Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

El nuevo sistema de inspección fortalecerá la competitividad exterior

05/02/2025
En NEXOLOG
El nuevo sistema de inspección fortalecerá la competitividad exterior
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los puestos de control fronterizo (PCF) de España están a punto de experimentar una transformación significativa con la implementación de un nuevo modelo de inspección de mercancías, que entrará en vigor el 23 de enero. Esta iniciativa, impulsada por los ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible, Agricultura, Pesca y Alimentación, y Política Territorial y Memoria Democrática, busca modernizar y optimizar los procedimientos de control en las fronteras, equiparándolos a los estándares de otros países del entorno.

La nueva regulación, recogida en la Orden PJC/756/2024 del 22 de julio, pretende aprovechar las ventajas de la digitalización para mejorar la gestión de los controles de mercancías. La digitalización de estos procesos permitirá una mayor eficiencia y coordinación entre las distintas autoridades competentes, optimizando los recursos disponibles y estableciendo procedimientos más homogéneos.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Un modelo basado en experiencias piloto exitosas

El sistema que ahora se implementa se ha probado previamente en proyectos piloto llevados a cabo en los puertos de Barcelona y Algeciras desde octubre de 2024. Estas pruebas han permitido evaluar su efectividad y eficiencia en la inspección sanitaria y fitosanitaria de mercancías, garantizando que los alimentos que cruzan las fronteras cumplan con los estándares de calidad y seguridad.

Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, aseguran que el balance de estas pruebas ha sido «muy positivo», destacando cómo la unificación del sistema de inspección en frontera mejora la eficiencia sin comprometer el rigor en los controles de seguridad alimentaria.

El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, ha subrayado la importancia de la digitalización en este nuevo modelo de control, asegurando que esta medida beneficiará tanto a operadores logísticos como a gestores de los puertos. «Mejorar la eficiencia del sistema portuario no solo es una necesidad operativa, sino que también repercute en un mejor servicio para la sociedad en general«, ha señalado.

Por su parte, Myriam Álvarez, secretaria general de Coordinación Territorial, ha destacado que este nuevo modelo de inspección es el resultado de varios años de trabajo entre los diferentes ministerios. «Nuestro objetivo es ofrecer un servicio más eficiente a los operadores económicos, eliminando barreras y mejorando los procedimientos de inspección en frontera», ha afirmado.

En la misma línea, Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, ha asegurado que la integración de controles fronterizos supone un cambio de modelo que favorecerá el comercio exterior. «Con estos nuevos procedimientos, establecemos controles más eficaces y eficientes, sin renunciar a los altos estándares de seguridad y calidad que se requieren en el tránsito internacional de mercancías», ha indicado.

Un impulso a la competitividad

El nuevo sistema no solo agilizará los trámites de inspección en frontera, sino que también fortalecerá la competitividad del comercio exterior español, asegurando que las mercancías cumplan con los estándares exigidos a nivel europeo e internacional. Además, la mejora en la coordinación de los sistemas de control reducirá la duplicidad de esfuerzos y facilitará el tránsito de mercancías, favoreciendo así el dinamismo del sector logístico.

La implementación del nuevo modelo de inspección en los PCF supone un paso más en la modernización del sistema de control fronterizo en España, alineándolo con las exigencias del comercio global y posicionando a los puertos españoles como referentes en eficiencia y seguridad.

Previous Post

DHL Supply Chain estará presente en Berlín en el Fruit Logistic 2025

Next Post

DS Smith presentará innovadoras soluciones de embalaje sostenible

Next Post
Empresas líderes en 2025: adaptabilidad y fortaleza en sus cadenas logísticas

Empresas líderes en 2025: adaptabilidad y fortaleza en sus cadenas logísticas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte