Esto es así porque, a diferencia de muchos de sus predecesores, Puente sabe de esto. El trabajo que ha realizado por la movilidad sostenible en Valladolid durante los últimos ocho años es buena prueba de ello, parte del tiempo acompañado por Álvaro Fernández desde la gerencia de Auvasa. El mero hecho de haber confiado en el que también fuera gerente de EMT Madrid es otro dato a considerar.
A buen seguro que esa experiencia acumulada en el ámbito urbano le vendrá bien (y al Sector) en ese necesario proceso de descarbonizar las ciudades y de mejorar la calidad de su aire. Una movilidad sana, sostenible y segura, afirmó en su toma de posesión, en la misma línea de lo que ha ido implementando en la capital pucelana. Zonas de Bajas Emisiones, renovación de flotas, infraestructura de recarga, áreas de carga y descarga para el discrecional Son muchos los asuntos que tiene sobre la mesa.
Medidas para todos
Sin embargo, ese conocimiento debe extrapolarlo a cuestiones de índole nacional. Quizá, la parte de la cartera que ha recibido con mayor peso. No sólo hablamos de la Ley de Movilidad Sostenible, que debería ser una prioridad para su Ministerio, y su consiguiente Ley de Financiación (de todo el Transporte, a ser posible).
Puente tiene que articular la imperiosa renovación del mapa concesional, y coordinarlo con el de las Comunidades Autónomas, además de dotar toda la operación del equilibrio económico que permita que salga adelante. Tarea nada sencilla, como hemos comprobado en los últimos meses.
Quizá esto signifique la liberalización, al menos parcial, de algunos tráficos, como reclaman algunas voces sectoriales, lo que se traduciría en un cambio de guion histórico en nuestro país.
Y, también por vía de urgencia, sería necesario que se tomaran decisiones firmes sobre la prórroga de los descuentos en los títulos que están en vigor, al igual que sobre una posible ampliación de las ayudas al combustible.
Sin duda, una labor intensa y compleja a la que se enfrenta Puente, aunque a buen seguro que la tenía presente cuando aceptó la responsabilidad del Ministerio. Ahora toca remangarse y ponerse en marcha, lo antes posible. Ojalá se apoye en en la continuidad del equipo de María José Rallo y Jaime Moreno, lo que sería una gran decisión para empezar, dada su buena gestión hasta la fecha.

