PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El Mercedes-Benz eCitaro alcanza las 2.500 unidades en uso en Europa

01/07/2025
En Nexobus
El Mercedes-Benz eCitaro alcanza las 2.500 unidades en uso en Europa
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Mercedes-Benz eCitaro alcanza un nuevo hito: más de 2.500 unidades del autobús eléctrico de piso bajo han salido de la línea de producción en Mannheim desde el inicio de su fabricación en serie a finales de 2018. Estas unidades ya han sido entregadas a clientes de toda Europa. Grandes pedidos de ciudades alemanas como Stuttgart, Hamburgo, Bonn, Dresde, Bremen, Wiesbaden, Núremberg o Mannheim, así como de operadores de transporte en Francia, Italia, Suecia, Austria, Suiza, Polonia y otros países europeos, reflejan la confianza creciente en este modelo eléctrico con la estrella de tres puntas, consolidándolo como un verdadero caso de éxito.

Los datos reflejan la creciente confianza en este modelo

«Gracias al desarrollo continuo, el Mercedes-Benz eCitaro ha ampliado sus variantes y prolongado su historia de éxito», destaca Mirko Sgodda, director de Marketing, Ventas y Atención al Cliente de Daimler Buses. Según explica, el modelo ha mejorado de forma constante en autonomía, seguridad y variantes de propulsión, y su rendimiento demuestra que se trata de una solución atractiva, segura, fiable y rentable. Además, Daimler Buses acompaña a sus clientes en el proceso de transición hacia la electromovilidad mediante soluciones integrales llave en mano, que incluyen autobuses eléctricos, infraestructura de carga y gestión del depósito.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

El eCitaro combina la plataforma probada del Citaro, el autobús urbano más vendido de Mercedes-Benz, con nuevas soluciones tecnológicas y un diseño renovado. Este modelo eléctrico de piso bajo, libre de emisiones locales de CO₂, se adapta a rutas exigentes y cumple con prácticamente el 100 % de los requisitos de autonomía de las operadoras de transporte público.

Desde su lanzamiento inicial en 2018 como autobús estándar de 12,14 metros con una capacidad de hasta 243 kWh, el eCitaro ha evolucionado. Actualmente, incorpora de cuatro a seis paquetes de baterías NMC3 de tercera generación, con una capacidad total de hasta 588 kWh. También se ha desarrollado una versión más compacta, el eCitaro K de 10,63 metros, con el mismo nivel de potencia, ambas disponibles con dos o tres puertas y con altas capacidades de transporte y autonomía. La familia de modelos incluye igualmente el eCitaro G articulado, de 18,13 metros, disponible con tres o cuatro puertas y una capacidad máxima de batería de 686 kWh.

El año 2023 marcó la llegada del eCitaro con pila de combustible, tanto en su versión estándar como articulada. Ambos modelos integran una pila de combustible de 60 kW como extensor de autonomía, junto a depósitos de hidrógeno en el techo. Esta configuración, basada en una motorización eléctrica con baterías NMC3, permite cubrir mayores distancias sin necesidad de recarga. En el modelo estándar se utilizan tres paquetes de batería que suman 294 kWh, mientras que la versión articulada puede incorporar hasta 392 kWh.

Nueva funcionalidad

En 2025 se lanzará una nueva funcionalidad clave en la evolución del modelo: el modo “H2”, que permitirá operar el eCitaro exclusivamente con hidrógeno como fuente de energía, sin necesidad de recarga externa, ya que la batería se recarga durante la marcha mediante la pila de combustible.

A partir de 2026, todas las variantes del eCitaro estarán equipadas con las nuevas baterías NMC4, que ofrecerán mayor capacidad, autonomía ampliada y una vida útil superior, incluso bajo ciclos de carga rápida frecuentes con potencias de hasta 300 kW.

Previous Post

GXO lanza la primera plataforma basada en IA para impulsar operaciones logísticas

Next Post

El 86% reconoce que el estrés afecta su conducción

Next Post
Daimler Truck ensamblará camiones Mercedes-Benz en Senegal

Daimler Truck ensamblará camiones Mercedes-Benz en Senegal

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte