Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

El mercado mundial de transitarios cerraría a la baja

22/12/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
El mercado mundial de transitarios cerraría a la baja
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Según explica la analista Viky Keckarovska, manteniendo sólo los tipos de cambio constantes, la contracción nominal del mercado transitario alcanzaría el -46,6% al cierre de este ejercicio, una tendencia que “se ha visto impulsada por unas tarifas de flete aéreo y marítimo significativamente más bajas en comparación con el periodo del año pasado”.

Las causas de estos resultados, calificados por Ti como “malos”, podrían encontrarse en “a la debilidad del mercado transitario marítimo, que se prevé que disminuya un -5,3%. Sin embargo, el transporte aéreo también ha tenido unos resultados menos que deseables, con una contracción del -4,5%”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

La oferta y la demanda se contraen, y todavía queda stock

“Varios factores han contribuido al declive del mercado de la expedición de carga aérea y marítima en 2023. Por el lado de la demanda, la economía mundial se ha ralentizado y, aunque la resistencia ha sido notable, el crecimiento sigue siendo lento. Según las previsiones de octubre de 2023 del Fondo Monetario Internacional (FMI), la previsión de base es que el crecimiento mundial se ralentice del 3,5% en 2022 al 3% en 2023”, explica la autora, añadiendo que el FMI considera que “una recuperación total hacia las tendencias anteriores a la pandemia parece cada vez más inalcanzable, especialmente en los mercados emergentes y las economías en desarrollo”.

Por otro lado, se aprecia que “muchos motores fundamentales de la demanda de carga aérea y marítima, como los volúmenes comerciales y los pedidos de exportación, siguen siendo débiles. Para 2023, la OMC rebajó su previsión de crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías al 0,8%, menos de la mitad del crecimiento del 1,7% que pronosticó el pasado mes de abril”.

Múltiples afectados

Y dicha ralentización del comercio en el primer semestre de 2023 “parece haber afectado a un gran número de economías y a una amplia gama de mercancías, incluidas ciertas industrias centradas en las importaciones que están impulsando la demanda de servicios de transporte aéreo y marítimo de mercancías, como la siderurgia, los equipos de oficina y telecomunicaciones, los textiles y las prendas de vestir”.

Por otro lado, “los stocks aún no están totalmente agotados y no es probable que se produzca pronto una recuperación basada en la reposición de existencias. Según las previsiones de la NRF, la relación existencias/ventas se ha estabilizado en los niveles anteriores a la pandemia, lo que no ayudará a un mercado de mercancías ya deprimido”.

Por todo ello, Ti espera que “lo que queda de 2023 se parezca a la primera mitad, salvo por una temporada alta relativamente pequeña en el cuarto trimestre”.

Previous Post

Las nuevas contrataciones ascenderán a 25.457 empleados

Next Post

Primera gran cita de la logística de 2024: ‘Logistics Spain, Innovation Hub’

Next Post
Grefusa y Taisa Logistics colaboran con Chep para reducir sus emisiones

Grefusa y Taisa Logistics colaboran con Chep para reducir sus emisiones

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte