El CCF exagera estructuralmente el ahorro de emisiones de los combustibles alternativos. En la fórmula del CCF, el porcentaje de combustibles se aplica directamente al valor de las emisiones de CO2 del vehículo. Al estructurar la fórmula de esta manera, se asume que las emisiones del tubo de escape de todos los combustibles alternativos son cero-carbono. Dado que las emisiones del tubo de escape representan casi el 80% de las emisiones del ciclo de vida de los combustibles fósiles, se supone que estos combustibles alternativos proporcionan casi un 80% de ahorro de GEI en el ciclo de vida en relación con los combustibles fósiles.
La mayoría de los combustibles alternativos no alcanzan este nivel de ahorro de GEI, y en la RED III no se exige que los combustibles alternativos del Sector del transporte alcancen un umbral tan alto. El umbral más alto en la RED III es del 70%, y algunos productores de biocarburantes certificados antes de 2015 sólo necesitan alcanzar un ahorro de GEI del 50%.
Conclusiones
Cualquier mecanismo para incorporar combustibles alternativos, como el CCF o la homologación, reduciría la eficacia de las normas de CO2 de los vehículos pesados de la UE. La incorporación de un CCF basado en la cuota de combustibles alternativos de la UE en los valores de emisiones de CO2 de los vehículos podría reducir considerablemente la ambición de las normas de CO2 de los Pesados.
Una propuesta CCF podría conducir a 200 millones de toneladas menos de ahorro de CO2 entre 2020 y 2050 y a 1,3 millones menos de vehículos pesados ZEV para 2050.
La pérdida de ahorro de CO2 equivale a reducir los objetivos propuestos por la Comisión para 2030, 2035 y 2040 en ocho puntos porcentuales cada uno. Casi todos los fabricantes de la UE se oponen a la introducción de un CCF. Los proveedores de combustible fueron los principales defensores de un sistema CCF en la consulta pública.
Un CCF contabilizaría dos veces los logros de otras políticas de la UE, puesto que los combustibles alternativos ya se tienen en cuenta para la RED III. Esto significaría que se consumirían más combustibles fósiles en el sector HDV como resultado del CCF. Además, la base de datos Shares, que se utilizaría para calcular el CCF, no es actualmente adecuada para determinar con precisión el CCF para camiones y autobuses, ya que no se distingue por tipo de combustible o sector.

