Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

El hidrógeno se vuelve gas en esta propuesta china

14/01/2024
En NEXOTRANS PREMIUM
El hidrógeno se vuelve gas en esta propuesta china
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Pero una compañía china, Hybot, creada hace apenas dos años, puede haber dado los primeros pasos hacia una solución más viable. Durante el pasado mes de diciembre, fue presentado en Guangzhou (China) el H49, el primer camión del mundo propulsado por hidrógeno, pero en estado gaseoso.

La pila de combustible puede incrementar su rendimiento hasta en un 20%, según sus responsables, haciendo posible que el vehículo alcance o supere los 1.000 km de autonomía con un consumo de 8 kg cada 100 km y una MMA de 49 toneladas. Para algunos, las cuentas ya saldrían de esta manera.

Antes de que acabe 2024

Y no hablamos de un proyecto de futuro, como podría desprenderse del aspecto de la tractora, más similar a un tren de alta velocidad que a un vehículo para transporte de mercancías por carretera. La intención de Hybot es poner las primeras unidades en manos de los clientes antes de que acabe este año, iniciando la producción en serie en 2025.

El H49 no resuelve algunos de los principales problemas que tiene el hidrógeno en Europa, como su coste o la red de infraestructuras para su repostaje, pero propone al mercado (chino, por el momento) una alternativa a considerar. Veremos la reacción de los fabricantes europeos ante una solución que, a simple vista, parece factible.

Previous Post

El transporte público de Málaga concluye 2023 con casi 47 millones de viajeros

Next Post

La red de transporte internacional Eurodis creció un 80% en el ejercicio 2023

Next Post
Goodyear y TDK colaborarán para avanzar en tecnología de inteligencia

Goodyear y TDK colaborarán para avanzar en tecnología de inteligencia

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte