En esta ocasión, el servicio se está prestando por medio de una flota de 800 autobuses, fabricados por las distintas marcas chinas que compiten en el mercado, y propulsados por pila de combustible de hidrógeno, tal y como se recoge en la web chinabuses.org.
Todo preparado
Para su abastecimiento, se han construido más de 30 estaciones de recarga de hidrógeno para que los buses fabricados por Foton AUV (515), Yutong (185), Zhongtong (40) o Geely (80), entre otras marcas, no tengas problemas para operar. En comparación con los Juegos Olímpicos de verano que Pekín albergó en 2008, destaca el dato de que entonces solo se pusieron en funcionamiento tres unidades de autobuses de pila de combustible de hidrógeno, que casi rozaron los 200 en el siguiente gran evento mundial celebrado en el país: la Exposición Mundial de 2010 en Shanghái.
En la actualidad, y según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles, el país fabricó 1.742 autobuses de pila de combustible de hidrógeno en 2021 (+48,2%), mientras que las matriculaciones se situaron en 1.586 unidades, con un aumento del 34,7%.

