Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

El Gobierno aprueba una Estrategia Logística para Cataluña

12/02/2021
En NEXOLOG
El Gobierno aprueba una Estrategia Logística para Cataluña
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El documento, redactado por Cimalsa por encargo de ‘Territori i Sostenibilitat’, ha contado con una participación activa de ‘Empresa i Coneixement’ así como la participación de 120 profesionales e instituciones. A través de un amplio proceso de participación se ha perseguido trazar una estrategia integral, con una mirada amplia en todo el territorio y al sector, que busca complementariedad y sinergias con las estrategias de los principales agentes del sector, públicos y privados.
El texto, aprobado hoy por el Gobierno, constituye una hoja de ruta hacia la definitiva consolidación del sistema logístico catalán. Tiene como horizonte temporal las dos próximas décadas, a lo largo de las cuales se tendrán que tomar aquellas decisiones que contribuyan al objetivo final, que es mejorar el posicionamiento de Cataluña en un mundo económico global. También establece prioridades más a corto plazo en un primer periodo 2020-2025.

La logística es de gran importancia estratégica para asegurar el aprovisionamiento y distribución de las mercancías en todo el territorio, así como las exportaciones e importaciones, y tiene una gran capacidad generadora de riqueza y ocupación. Así,según datos del Observatorio de la Logística (elaborado anualmente por CIMALSA) el sector:
• Aporta un Valor Añadido Bruto (VAB) de 29.900 millones de euros (13,9% del VAB).
• Genera una ocupación directa de 128.000 personas.
• Dispone de 10 millones de metros cuadrados de suelo logístico.
• Gestiona 422 millones de toneladas de mercancías, de les cuales 186 millones son de tráfico interno catalán, 152 millones con el resto del mundo y 88 millones con el resto del Estado.
• Más de 11.000 camiones cruzan La Jonquera diariamente.

Noticias relacionadas

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025
InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025

Uno de los principales retos que se derivan es contribuir al reequilibrio territorial, mediante el desarrollo de la logística y el reforzamiento y consolidación de los clústers empresariales, entendiendo el territorio como una red interconectada, más allá del papel de las coronas metropolitanas, actualmente muy congestionadas
El análisis comparativo con otros territorios de la Unión Europea muestra que hace falta una apuesta para la planificación activa del transporte y la logística y un consenso para actuar de manera coordinada sobre las infraestructuras, la promoción del suelo, los servicios y el tejido empresarial. Todo esto, con una gestión más integrada de las responsabilidades en materia de logística, transporte, urbanismo o empresa.
El documento consta de cuatro apartados: una diagnosis que analiza las condiciones del entorno; una definición estratégica con 5 líneas de trabajo; la Gobernanza del Plan que prevé un órgano de gestión que velará por su cumplimiento y que se basará en unos indicadores que el propio documento establece; y, finalmente, unos ámbitos prioritarios de actuación con 5 grupos de trabajo para desarrollarlos.

Plan de acción 2020-2025

El Plan consta de 5 líneas estratégicas de trabajo:

• Agilidad del desarrollo del suelo logístico e intermodal.
• Funcionalidad de la red de infraestructuras.
• Apuesta decidida por la sostenibilidad.
• Coordinación, regulación y promoción del sector.
• Competitividad del tejido empresarial.

Estos 5 ejes se concretan en 19 proyectos y 60 medidas específicas, priorizadas según su importancia, estableciendo un responsable concreto, un grupo impulsor (abierto a nuevas incorporaciones), un cronograma para cada proyecto, así como unos indicadores de seguimiento.
Entre estas acciones, destacan entre otros: el Plan de reconversión de suelo industrial a logístico; la Consolidación de la 3ª corona logística en los ejes Transversal y del Ebro; la Coordinación de nodos logísticos, industriales e intermodales al Corredor Cataluña-Aragón-Madrid; la potenciación de la multimodalidad; la Implantación de apartadores ferroviarios a las vías principales; el Plan de promoción de Lleida como hub agroalimentario; la Distribución urbana de mercancías, etc.

Grupos de trabajo

Los grupos de trabajo que desarrollarán los ámbitos prioritarios de actuación a corto y medio plazo analizarán:
• La sostenibilidad, competitividad, imagen sectorial e impacto de la Covid-19.
• La coordinación público-privada.
• El suelo logístico intermodal.
• Los corredores logísticos multimodales claves.
• La carga y la logística aeroportuaria (con el análisis de les capacidades de carga aérea en los diferentes aeropuertos regionales y el análisis del Máster Plan Inmobiliario del Prat.)

Previous Post

Comunidad de Madrid refuerza la inspección del transporte

Next Post

Somoza (CETM): ‘Tres de cada cuatro operaciones en transporte incumplen los plazos de pago’

Next Post
Ford Trucks presenta el nuevo F-Max L

Ford Trucks presenta el nuevo F-Max L

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte