Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El futuro para DAF es más eficiente, más seguro, más cómodo y… más grande

10/06/2021
En Nexotrans
El futuro para DAF es más eficiente, más seguro, más cómodo y… más grande
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

De este modo, DAF se convierte en “el primer fabricante en presentar un camión adaptado a la norma, que además reduce un 10% el consumo gracias a su moderna aerodinámica y a mejoras en distintos aspectos. El mayor proyecto que afrontamos en nuestros más de 90 años de historia. Todo un reto que hemos afrontado a partir de un folio en blanco, por lo que es completamente nuevo”, afirmaba Ron Borsboom, director ejecutivo de desarrollo de producto de DAF, durante el lanzamiento virtual que tuvo lugar ayer.

Para DAF, el tamaño importa. Por eso, el nuevo XF es 16 cm más largo por la parte delantera que el anterior (lo que permite mejorar la aerodinámica) y 7,5 cm más bajo que las actuales cabinas SpaceCab y SuperSpace Cab, alcanzando una altura interior que oscila entre 1.900 y 2.075 mm. En el caso de los nuevos XG y XG+, la diferencia es mayor aún. La ganancia por delante es la misma, 16 cm, pero se añaden 33 cm más por la parte posterior de la cabina (lo que también incide en la distancia entre ejes, ahora de hasta cuatro metros) y 12,5 cm por encima, este dato comparado con el nuevo XF. El resultado es que el XG puede alcanzar una altura libre interior de 2.105 mm y el XG+ de hasta 2.200 mm. En total, el espacio interior es de 12,5 metros cúbicos como máximo.

Noticias relacionadas

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

24/11/2025
Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

24/11/2025

‘El mayor proyecto que afrontamos en nuestros más de 90 años de historia. Todo un reto que hemos afrontado a partir de un folio en blanco, por lo que es completamente nuevo’

El exterior destaca por la nueva parrilla cromada, las líneas más redondeadas, los led en todos los grupos ópticos, un parabrisas más aerodinámico y unos retrovisores también menos resistentes al viento, que en opción en el XF pueden sustituirse por cámaras DAF Digital Vision System (de serie en las otras dos gamas). Además, la puerta derecha puede incorporar una ventanilla inferior para incrementar la visibilidad y, por tanto, la seguridad.

Esa aerodinámica es uno de los puntos básicos del desarrollo de los nuevos camiones de DAF desde el principio, y contribuye a reducir el consumo hasta un 10%, cifra repetida varias veces por Borsboom para que no hubiera dudas, junto con nuevas cadenas cinemáticas, software de gestión y mejorados sistemas de asistencia al conductor.

Interior confortable

El interior también ha sido renovado por completo. “Hemos hablado con muchos conductores profesionales para que nos contaran sus necesidades, tratando de plasmarlas. Ahora contamos con un espacio para la conducción mucho más ergonómico y con todo tipo de ayudas, una zona de descanso y una litera mejorada, además de más espacio de almacenaje y una nevera mejorada bajo la cama”, explicaban los directivos del fabricante. Salpicadero digital de 12”, segundo display opcional táctil de 10”, volante multifunción ajustable o litera de hasta 2.220×80 cm, destacan en el equipamiento.

En cuanto a los motores, los propulsores Paccar MX-11 de 10,8 litros y MX-13 de 12,9 litros se han optimizado mediante el uso de nuevos inyectores, culata y bloque de cilindros, lo que aumenta la presión en los cilindros, además de un nuevo diseño de pistones y camisas. Asimismo, se ha utilizado una nueva generación de turbocompresores eficientes, nuevos compresores de aire, bombas de aceite y alternadores, además de un rediseñado sistema de postratamiento de gases de escape. La potencia máxima de la gama es de 530 CV, con un par motor máximo de 2.550 Nm a partir de las 900 rpm. Las tres gamas que component esta nueva generación se equipan con la transmisión automática Traxon.

Hablando de seguridad, el sistema DAF Corner View es una opción que sustituye los retrovisores de proximidad y delanteros, y que incrementa el campo de visión de los retrovisores convencionales. En esta línea, los nuevos camiones cuentan con todos los sistemas más avanzados del mercado, incluyendo un sistema programado de desplazamiento de la cabina en caso de impacto, freno de estacionamiento electrónico y freno del remolque a baja velocidad, entre otros muchos sistemas, como el asistente de giro en ciudad o la tercera version del freno de emergencia avanzado.

En cuanto a los servicios, DAF anuncia la llegada de nuevas soluciones aparejadas a los nuevos camiones, con actualizaciones en remoto e intervalos de mantenimiento de hasta 200.000 km.

Alternativas de futuro

Por ultimo, Harry Wolters, presidente de DAF Trucks, desveló que el diésel no será el único combustible para estas gamas. “Los camiones de la Nueva Generación DAF representan una plataforma de vehículos completamente nueva y altamente eficiente en términos energéticos, que está plenamente preparada para baterías e hidrógeno, y futuras cadenas cinemáticas, incluidos motores eléctricos, híbridos enchufables, celdas de combustible y motores de combustión con hidrógeno. Los innovadores motores diésel son limpios y eficientes, y están preparados para las últimas generaciones de biocombustibles (incluidos los combustibles de GNL y HVO), así como para combustibles ecológicos renovables”. Borsboom prevé que las pruebas con tractoras eléctricas puedan empezar en dos o tres años, y con las unidades de hidrógeno en cinco.

En el último trimestre de 2021, DAF comenzará la producción en serie de las unidades tractoras y los rígidos 4×2 y 6×2 de los modelos XF, XG y XG+, aunque los pedidos ya están abiertos. En breve se esperan noticias sobre la adaptación de la gama CF.

Previous Post

La Comisión propone actualizar las medidas coordinadas en materia de viajes

Next Post

Grupo Fuentes recibe las primeras unidades del nuevo Volvo FH

Next Post
Ocado Retail se actualiza con Thermo King Advancer

Ocado Retail se actualiza con Thermo King Advancer

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte