«A menudo hay problemas en la cadena de suministro en los que un proveedor, en algún punto de la cadena de valor, se enfrenta a un reto y necesita ayuda para ser rentable, apunta Archbold, poniendo como ejemplo los contenedores que se quedan atascados en el puerto porque no hay disponible y/o no hay capacidad para trasladar al almacén. Aquí es donde entra en juego el servicio que puede ofrecer soluciones rápidas y a corto plazo cuando las cosas van mal.
Cuando se recurre a los 3PL más tradicionales para un contrato a corto plazo, está limitado a su red y ubicaciones. Por lo tanto, las ventajas de acudir a un especialista a la carta como EV Cargo es que nosotros entendemos de transporte, lo que nos permite optimizar nuestros suministros geográficamente y en función de las necesidades específicas del cliente».
En esta línea, el directivo añade que su plataforma «funciona muy bien tanto para los socios almacenistas como para nuestros clientes. Es nuestro conocimiento el que une a ambos, asegurándonos de que es el socio adecuado, el lugar adecuado y el coste global adecuado».
Todo son ventajas
Además, Mike Daly, NED de Warehouse-Space.co.uk, sostiene que «no hay desventaja para los cargadores. Aunque es bastante fácil para los cargadores buscar en Google y encontrar algunos almacenes, es mucho más preferible utilizar un proveedor de almacenes que le haya recomendado una empresa especializada como Warehouse-Space.co.uk. Los transportistas no tienen nada que perder, ya que nunca cobramos honorarios al solicitante».
Quizá lo más interesante es que los que trabajan en el sector del almacenamiento a la carta tienen un punto de vista único tanto de la oferta como de la demanda de los almacenes, ya que trabajan tanto con propietarios como con posibles ocupantes.
Cuando se le preguntó por el futuro del almacenamiento a la carta, Daly cree que, debido a la enorme sobrecapacidad, la oferta superará cada vez más a la demanda en el próximo año, y que los propietarios tendrán que ofrecer puntos de entrada cada vez más atractivos para cubrir grandes proyectos de construcción que aún no se han completado.
Por último, Archbold destacó que ahora hay muchos proveedores que no son 3PL, como tiendas de comestibles o minoristas, con exceso de espacio de almacenamiento que se beneficiarían de asociarse con un 3PL experimentado y especialista como EV Cargo para ayudarles a encontrar usuarios para su espacio y proporcionarles servicios de transporte 3PL.
A medida que el sector de la logística siga atravesando una coyuntura económica complicada, será interesante ver cómo evoluciona el almacenamiento a la carta o bajo demanda, concluye el informe.

