PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El elevado precio del gas y del gasóleo ponen en riesgo al transporte en autobús

18/01/2022
En Nexobus
El elevado precio del gas y del gasóleo ponen en riesgo al transporte en autobús
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

A su vez, según el índice TTF, el gas natural, un combustible muy estable en su precio durante los últimos 20 años, que oscilaba entre los 15-20 €/MWh, ha sufrido un incremento desorbitado y sin precedentes desde mediados de 2021 hasta alcanzar, el pasado mes diciembre, los 180 €/MWh, lo que supone una subida de más del 400%.Al respecto, Confebus pone de manifiesto que esta escalada de los precios de la energía, segunda componente más importante de la estructura de costes de las empresas de transporte en autobús, pone en riesgo la supervivencia de las empresas y está lastrando la recuperación de las ya deterioradas cuentas de un sector que se ha visto gravemente afectado por la pandemia, con unos niveles de demanda que aún están lejos de los de 2019.

De este modo, los empresarios de transporte están llevando directamente a su cuenta de resultados el incremento de costes de la energía, por lo que desde Confebus se está solicitando a las distintas administraciones implicadas una serie de medidas urgentes, como son compensaciones económicas, una revisión extraordinaria de las tarifas, así como el reequilibrio de los contratos de servicio público de transporte.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Conviene recordar que, en materia medioambiental, el autobús es el modo de transporte que menos gases de efecto invernadero genera y es únicamente responsable del 0,42% del total de las emisiones de CO2 del transporte por carretera en España. Igualmente, es el segundo modo de transporte motorizado menos contaminante en emisiones de CO2 -68 gramos de dióxido de carbono por pasajero y km- sólo por detrás del tren.Además, el sector ha basado su evolución y transformación en el empleo de la tecnología para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones y en el fomento de la transición hacia una flota de combustibles alternativos, como el gas natural, por lo que esta escalada del precio del gas está penalizando gravemente a estas empresas que han invertido y apostado por energías menos contaminantes y que contribuyen desde hace años a la reducción de emisiones de CO2.

Es difícil entender el desarrollo del sector del transporte en España sin tener en consideración el esfuerzo inversor que se ha realizado a lo largo de las últimas décadas para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que nos sitúa como columna vertebral de la movilidad sostenible. El autobús es un sector esencial para la actividad económica y social, estrechamente ligado al turismo, por lo que resulta un actor imprescindible para asegurar la movilidad de las personas, acceder a los servicios básicos del estado del bienestar y asegurar la calidad de vida de las personas. En su conjunto, en 2019 garantizó la movilidad a más de 3.100 millones de viajeros al año, comunicando a más de 8.000 poblaciones y generando empleo para 95.000 personas, siendo además un eslabón clave de la principal industria de nuestro país, el Turismo.

Previous Post

EMT transporta 2,3 millones de pasajeros en las dos jornadas gratuitas de enero

Next Post

Navalmoral de la Mata destinará 20.000 euros para la movilidad sostenible

Next Post
Turismo destina 25 millones para digitalizar empresas del Sector

Turismo destina 25 millones para digitalizar empresas del Sector

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte