Las ventas anuales europeas de turismos eléctricos de batería e híbridos enchufables aumentaron hasta los 2,3 millones en 2021, un 66% más que en 2020. Más de 1,2 millones de turismos nuevos eran eléctricos de batería, y alrededor de 1,1 millones eran híbridos enchufables.
Las ventas de BEV y PHEV han crecido vertiginosamente, pasando de unos pocos miles en 2011 a más de dos millones en 2021 en un contexto de recesión del mercado de turismos en los dos últimos años. El estallido de la Covid-19 en 2020 provocó una fuerte caída de las ventas de turismos nuevos, superando el anterior punto más bajo de 11,8 millones en 2013. Las matriculaciones de turismos nuevos en toda Europa se situaron en 11,7 millones en 2021, un descenso del 34% en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.
Los vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables representaron el 19% de las ventas de turismos nuevos en 2021, frente al 11% en 2020 y el 4% en 2019. Las normas de emisiones de CO2 de la UE fueron el principal motor de este crecimiento del mercado, ya que exigen a los fabricantes de automóviles que reduzcan las emisiones de sus flotas a 95 g de CO2/km para el 95% de los vehículos en 2020 y el 100% de los vehículos en 2021.
Los porcentajes de BEV y PHEV aumentaron en 2021, representando el 10% y el 9% de las ventas de turismos nuevos, respectivamente.
Objetivos comunitarios
El 14 de julio de 2021, el paquete Fit-for-55 de la Comisión Europea propuso exigir que todos los turismos y furgonetas nuevos fueran de emisiones cero para 2035. En junio de 2022, el Consejo de la Unión Europea respaldó la fecha de eliminación progresiva propuesta, alcanzando un acuerdo sobre la próxima ronda de normas de CO2 para turismos y furgonetas nuevos.
Una normativa vinculante dará seguridad política a los fabricantes de automóviles. La cuota de BEV y PHEV en la UE podría alcanzar el 84% en 2035, si los fabricantes cumplen los objetivos anunciados.
A partir de junio de 2022, 10 países europeos se comprometieron a objetivos no vinculantes de eliminación progresiva de los vehículos de combustión interna para turismos y furgonetas.
Ocho países sólo tienen como objetivo la venta de BEV y vehículos de pila de combustible en su fecha de eliminación progresiva, mientras que Dinamarca y Eslovenia permiten las ventas de PHEV hasta 2035 y 2030, respectivamente.

