Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

El coste de la alta velocidad en España, muy contenido

06/11/2023
En NEXOBUS PREMIUM
El coste de la alta velocidad en España, muy contenido
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

La intención que se persigue es cuantificar el coste que tiene para el país dicho desarrollo, que además se compara con los datos de otros países de nuestro entorno. Y la cuenta sale bastante favorable para España.

Según el estudio, los costes de construcción de cada kilómetro de alta velocidad en España se sitúan en 17,7 millones de euros, cuando la media mundial es tres veces superior.

La comparativa de los costes de mantenimiento (92.800 euros/km anuales) y explotación (7.900 euros anuales por kilómetro) no son tan favorables, aunque se mantienen en los mismos niveles o por debajo de la media internacional.

Dos enfoques

Estas cifras arrojan una doble lectura: por un lado, que la eficiencia nacional es evidente, aunque conviene recordar que las fuentes son oficiales y, por tanto, pueden tener cierto sesgo.

Y, por otro, que las cantidades que se manejan son enormes en relación con las que se destinan a otras infraestructuras, como las carreteras.

Alternativa forzosa


Por si fuera poco, el ferrocarril será más aún importante para evitar los peajes en la carretera

Si España invirtiera una mínima parte de toda esta partida en carriles BusVAO, por ejemplo, la mejora del tráfico, de la congestión y de los tiempos de viaje sería tan notable, que la demanda crecería sin lugar a dudas. En una proporción que haría rentable tal inversión.

Pero parece que no van los tiros en esa dirección, y que tanto en España como en el conjunto de la Unión Europea, la preferencia es impulsar el ferrocarril (especialmente para transporte de mercancías) por considerarse un modo ‘presuntamente’ más respetuoso con el entorno.

Convendría, en conclusión, analizar el ratio coste/beneficio de cada inversión, comparando entre modos a nivel nacional, para que el estudio estuviera completo. Pero igual es que no existe interés al respecto…

Previous Post

Todo listo en Galicia para la ‘Expobus Iberia 2023’ la próxima semana

Next Post

Grupo Rhenus amplía sus servicios de logística en China y Asia

Next Post
Cantabria mantendrá en 2024 los descuentos de los billetes de autobús

Cantabria mantendrá en 2024 los descuentos de los billetes de autobús

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte