Son muchos los aspectos que influyen en una cuenta de resultados, pero si les sumamos las coyunturas actuales, como la escasez de semiconductores, la inflación, la pandemia, las inversiones derivadas de las exigencias normativas, la conciencia social y ambiental convendremos en que hace falta tener controlados todos los costes de la mejor manera posible. La viabilidad de una empresa depende de ellos.
Así, son muchos los proveedores que han recogido el guante y ponen al servicio de las flotas sus ayudas para la gestión. Es el caso de Arval, compañía especializada en renting de vehículos de servicio completo y en nuevas soluciones de movilidad, que ha renovado Arval Active Link, su oferta de servicios conectados, y lanza ahora Arval Connect, que ya está disponible en 22 países.
Distintos beneficios
Cuenta con la experiencia de una década de trabajo en telemática y de 400.000 vehículos conectados, básicos para proponer una reducción del TCO mejorando la forma de conducir, análisis de posibles opciones de electrificación, reasignación de tareas, optimización de tiempos de conducción o reducción del número de accidentes, entre otras cuestiones.
En un momento en que las empresas monitorizan de cerca sus flotas y las emisiones de CO2, nuestra misión es ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos con una movilidad más inteligente. Con Arval Connect, les brindamos una mini herramienta de consultoría de renting que permite beneficios tangibles y la toma de mejores decisiones. En combinación con los servicios relacionados con los seguros, ofrecemos un enfoque innovador para fomentar una conducción segura y respetuosa con el medio ambiente, comenta Alain van Groenendael, presidente y director ejecutivo de Arval.

