Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El Congreso de los Diputados regulará el intrusismo del transporte de mercancías con turismos en un año

14/06/2021
En Nexotrans
El Congreso de los Diputados regulará el intrusismo del transporte de mercancías con turismos en un año
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En los últimos años está proliferando la utilización de vehículos turismo para el transporte de mercancías por parte de Plataformas Multinacionales de venta on line, como es el caso de Amazon, o por empresas de transporte de viajeros VTC, como es el caso de Cabify.

Para atajar esta situación de intrusismo en el sector, Fenadismer junto con las restantes asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera han instado al Congreso de los Diputados a que se modifique la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres para que se prohíban dichas prácticas, el cual se ha comprometido a abordar una regulación legal en el plazo de un año tras un estudio de impacto que deberá hacer el Gobierno.

Noticias relacionadas

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

24/11/2025
Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

24/11/2025

Como ha venido denunciando Fenadismer reiteradamente, en los últimos años está proliferando una cada vez mayor situación de competencia desleal en el sector del transporte ligero de mercancías que llevan a cabo determinadas multinacionales que operan en la venta de productos a través de plataformas en internet, como es el caso de Amazon, las cuales han venido contratando a particulares para con sus vehículos turismo realizar el transporte de los productos que venden a sus clientes finales.

Dicho fenómeno de intrusismo en el sector del transporte se ha visto acentuado de forma alarmante a partir de la pandemia, coincidiendo con la reducción de la movilidad y de reducción de la actividad económica motivada por las sucesivas declaraciones del estado de alarma, surgiendo nuevos operadores que han puesto en marcha esta actividad de transporte pese a la importante reducción de la actividad que han venido sufriendo los transportistas de distribución urbana principalmente.

Tal es el caso de alguna de las principales multinacionales prestadoras del servicio VTC, en concreto Cabify, la cual, ante la importante reducción de su actividad de transporte de viajeros motivado por los confinamientos domiciliarios, puso en marcha a mediados del pasado año un nuevo servicio de transporte de mercancías, aprovechando su flota de coches que se dedican al transporte de sus viajeros para hacer transporte público de mercancías.

Dicho servicio que inició en la Comunidad de Madrid, y que ha sido objeto de la tramitación de varios procedimientos infractores por parte de los Servicios de Inspección de Transporte regional a instancias de Fenadismer, sin embargo no ha amedrentado a la multinacional, que lejos de cesar en dicha actividad, un año después la ha ido expandiendo a otras Comunidades Autónomas, ofreciendo el servicio a los miles de clientes usuarios de su APP de transporte de vaijeros, mediante ofertas promocionales muy agresivas para tratar de ganar cuota de mercado en el reparto local de mercancías.

Además de las consecuencias de competencia desleal en el sector del transporte, hay que asimismo considerar el impacto desde el punto de vista fiscal y laboral que tales prácticas conllevan, lo que ha llevado a Fenadismer junto a las restantes asociaciones de transportistas que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera a instar a que se promueva una modificación legal de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres que ataje esta situación de intrusismo legal por el gravísimo perjuicio que ello está ocasionando en el subsector del transporte público ligero de mercancías, operado principalmente por pequeños transportistas autónomos.

En respuesta a la presión del sector del transporte, la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados ha acordado instar al Gobierno a que elabore “un estudio de la situación en que se encuentra el sector del transporte de mercancías no superior a dos toneladas y el impacto sobre el empleo y la actividad de la entrada de nuevos operadores no especializados” con el objetivo de abordar en el plazo máximo de un año una regulación legal sobre dicha actividad.

Fenadismer instará a que la regulación que finalmente se apruebe prohíba expresamente la realización de transporte público de mercancías con vehículos especialmente construidos y acondicionados para el transporte de viajeros, ya que suponen un claro incumplimiento de la regulación en materia de transporte y de tráfico al no reunir los requisitos técnicos para realizar el transporte de mercancías.

Previous Post

El camión eléctrico Irizar ie truck desembarca en Europa

Next Post

Caída de los viajeros de enero a abril, un 66% en discrecional y un 55% en larga distancia

Next Post
¿Cómo la logística colaborativa puede ayudar a potenciar tu empresa?

¿Cómo la logística colaborativa puede ayudar a potenciar tu empresa?

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte