Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

El Congreso aprueba la ley de morosidad del transporte -pero rebaja el régimen sancionador-

10/06/2021
En Nexotrans
Desciende la morosidad, pero todavía no es suficiente
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Decepción por el pacto de los grupos políticos en el Parlamento para rebajar la ley que establecerá el régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el sector del transporte.

El pacto suscrito este pasado martes entre los grupos políticos rebaja el importe de las multas del régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el sector del transporte de mercancías por carretera que había promovido por el Gobierno en base al acuerdo suscrito con las asociaciones del sector.

Noticias relacionadas

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

24/11/2025
Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

24/11/2025

Aprobada este martes

En todo caso, Fenadismer valora positivamente que el sector sea pionero en contar con un régimen sancionador de lucha contra la morosidad que permita acabar con la actual impunidad con la que opera los clientes de los transportistas.

Tras su aprobación este martes en el Congreso de los Diputados, el proyecto de ley pasará a su tramitación en el Senado, por lo que su aprobación definitiva se producirá en las próximas semanas.

Con decepción ha recibido Fenadismer el pacto alcanzado este martes en el Congreso de los Diputados entre los diferentes Grupos Parlamentarios por el que introducen una enmienda transaccional al texto del proyecto de ley presentado en su día por el Gobierno, rebajando de forma sustancial el importe de las multas inicialmente recogidas en el proyecto de ley de establecimiento de un régimen sancionador de lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera, que fue remitido en su día por el Gobierno a las Cortes Generales en base al texto consensuado con las asociaciones del sector.

Ante todo, debe quedar claro que el objetivo que persigue el sector del transporte por carretera con la aprobación de esta ley no es precisamente “inundar” de multas por el incumplimiento de los plazos máximos legales de pago, sino que precisamente por el importe de las mismas tenga el carácter disuasorio necesario que desincentive de forma efectiva a los intermediarios y cargadores de transporte cometer estas malas prácticas. En este sentido, cabe recordar que conforme a los datos obtenidos por el Observatorio de la Morosidad que mensualmente elabora Fenadismer, en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte, se evidencia que en torno a dos terceras partes de los clientes de los transportistas incumplen de forma reiterada la ley de morosidad, habiéndose acentuado dicha situación durante la pandemia, como lo demuestra el hecho de que el plazo medio de pago en 2020 se situó en más de 80 días de media.

Sin embargo, durante la ponencia de tramitación del proyecto de ley en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, en base a las enmiendas presentadas en su día por PP y PDCat y de las que ya informó Fenadismer en su día, han servido de fundamento para que se haya alcanzado un acuerdo de los diferentes Grupos Parlamentarios, incluidos el PSOE y Podemos que sustentan al Gobierno, para rebajar tanto la graduación de las sanciones como el importe de las multas que recogía el proyecto inicial, lo que resulta sorprendente teniendo en cuenta el acuerdo suscrito en su día entre el Gobierno y las asociaciones de transportistas.

Tipificación de sanciones

Así, a diferencia del texto original que preveía un único tipo infractor y en consecuencia una única sanción muy grave, la enmienda aprobada prevé dos tipos sancionadores distintos en función el precio del transporte facturado, de tal modo que cuando no supere el importe de 3000 euros, la infracción lamentablemente no se considerará muy grave, reduciendo en consecuencia la cuantía de la multa en algunos casos a más de la mitad de la cuantía inicialmente propuesta.

En todo caso, Fenadismer valora positivamente que el sector del transporte por carretera sea pionero en contar con un régimen sancionador de lucha contra la morosidad que es practicada especialmente por parte de las grandes empresas, que imponen condiciones abusivas a sus proveedores con absoluta impunidad, basando de este modo su rentabilidad no en su actividad productiva, sino en la actividad financiera que generan a costa de los autónomos y pymes que trabajan para estas grandes grupos empresariales.
Así, una vez aprobado este martes el texto legal con las enmiendas introducidas en la Comisión de Transportes del Congreso, al tener competencia legislativa plena, el proyecto de ley pasa directamente al Senado para su tramitación y aprobación final, por lo que se espera que la nueva ley sea una realidad en las próximas semanas.

Previous Post

La Comisión propone actualizar las medidas coordinadas en materia de viajes

Next Post

Grupo Fuentes recibe las primeras unidades del nuevo Volvo FH

Next Post
Ocado Retail se actualiza con Thermo King Advancer

Ocado Retail se actualiza con Thermo King Advancer

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte