Sin embargo, la situación no parece en vías de solución. El segmento del comercio electrónico, por ejemplo, está sufriendo las consecuencias del paro de transporte convocado por la Plataforma. El año pasado, España ya se situó entre los países europeos que presentaron más incidencias en los envíos de comercio online y este año vamos camino de que el panorama se repita o incluso empeore, indican desde Qapla’, un sistema de gestión integrado de las informaciones provenientes de los transportistas que nació en 2014 con el objetivo de automatizar el proceso de notificación y seguimiento de los envíos de eCommerce.
España es ya el tercer país europeo que más factura gracias a las ventas online (68.400 millones de euros en 2021) y los servicios logísticos vinculados a operaciones de ecommerce generaron el año pasado un volumen de negocio de 2.850 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 16% respecto al año anterior.
Sin embargo, Qapla explica que en España sigue habiendo un alto grado de concentración de la oferta. Los cinco principales operadores logísticos coparon en 2021 más de la mitad del mercado, lo que sumado a la crisis económica que está provocando la guerra en Ucrania y los elevados costes de la energía y los carburantes, reducirán los márgenes y por tanto la rentabilidad por envío.
Responsabilidad
Según la normativa europea de consumidores, el vendedor es responsable de la mercancía hasta que esta no se encuentra en manos del cliente final, por lo que el paro supone un gran reto para los ecommerce, que se juegan su credibilidad ante sus clientes.
Atender el creciente volumen de llamadas y mensajes sobre incidencias en envíos que recibirán los servicios de atención al cliente, con el gasto en tiempo y costes que conllevan, será el reto más importante al que se tendrán que enfrentar los ecommerce, ya que está en juego su imagen de marca.
Mantener correctamente informado al cliente no sólo reduce su ansiedad, sino que mejora la percepción del consumidor, por lo que este reto puede convertirse en oportunidad para quienes apuesten por invertir en gestionar correctamente la crisis, ya que su esfuerzo se traducirá en clientes fidelizados, concluye Roberto Fumarola, CEO & CoFounder de Qapla.

