PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El autobús recupera viajeros, pero con una caída del 28% respecto a 2019

26/12/2021
En Nexobus
Nuevas propuesta de transporte con objetivos sostenibles y eficientes
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Confebus informa de los resultado publicados por el INE

Desde Confebus informan del aumento de pasajeros que ha sufrido el Sector, pero en comparación con el año anterior este ha experimentado pérdidas. Según ha publicado el INE, más de 353,8 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en octubre, un 34,6% más que en el mismo mes del año 2020.

El transporte urbano aumentó un 36,1% en tasa anual y el interurbano un 38,6%. Dentro del interurbano, destaca el incremento del 124,8% en el transporte aéreo. En los 10 primeros meses de 2021 el número de viajeros se ha visto incrementado un 22,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Pero a pesar de ello, según los datos del INE también reflejan que en octubre hubo un 27,4% menos de viajeros en todos los tipos de transporte respecto a octubre de 2019, siendo la caída general de viajeros del autobús de un 27,5%.

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

Transporte urbano e interurbano

El transporte urbano fue el más escogido por los viajeros representando por 215,8 millones de viajeros en octubre, un 36,1% más que en el mismo mes del año 2020. A su vez, el transporte por metro aumentó un 48,2% en tasa anual. El metro de Sevilla presentó el mayor incremento, del 74,6%, y el de Bilbao el menor, del 19,7%.

Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registró en Madrid (34,8%), y la menor en Bilbao (16,1%).En cuanto al transporte urbano por autobús, aunque aumentó un 28,6% en octubre respecto al mismo mes de 2020, pero, las cifras siguen estando un 28,5% por debajo de las de octubre de 2019.

Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dieron en Región de Murcia (70,8%), Comunidad de Madrid (35,0%) y Andalucía (33,3%). País Vasco (11,9%), Extremadura (13,6%) y Canarias (16,6%) registraron los menores incrementos en el transporte por autobús.

Por otro lado, el transporte interurbano lo han formado 97,0 millones de viajeros, lo que supone un incremento del 38,6% respecto al mismo mes de 2020.

Por tipo de transporte, el aéreo creció un 124,8%, el marítimo un 85,4%, el autobús un 38,3%, y el ferrocarril un 34,3%. Cercanías subió un 35,1% en el transporte por autobús y un 28,6% en el transporte por ferrocarril. La media distancia creció un 43,1% en el transporte por autobús y un 62,6% en el ferroviario.Por último, la larga distancia aumentó un 167,1% en el transporte por autobús y un 212,7% en el ferrocarril. Dentro de este último, el AVE crece un 243,5%.

En cuanto a los viajeros del autobús con respecto a octubre 2019, las caídas siguen siendo de un 22,5% en Cercanías, un 27,8% en la media distancia y un 30,75% en la larga distancia.

Transporte discrecional y especial

Alrededor de 40,9 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en octubre, lo que supone un incremento del 19,4% en tasa anual.

El número de pasajeros del transporte especial se redujo un 2,2% y superó los 30,6 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar bajó un 2,4% y el laboral un 1,3%. Por otro lado, el transporte discrecional creció un 254,1% respecto al mismo mes del año 2020, con más de 10,2 millones de viajeros. Aquí también las cifras con respecto a octubre de 2019 son un 51,2% inferiores.

Previous Post

Ocque: ‘Ha sido un año complicado en cuanto al ritmo de la economía’

Next Post

Froet abunda en el escaso seguimiento de la huelga en Murcia

Next Post
Casi 13 millones de euros para planes de acción contra el ruido de carreteras

Casi 13 millones de euros para planes de acción contra el ruido de carreteras

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte