PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El autobús es un pilar esencial de la movilidad sostenible en nuestro país

28/07/2021
En Nexobus
El autobús es un pilar esencial de la movilidad sostenible en nuestro país
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La transición energética es responsabilidad de todos y los distintos sectores económicos de nuestro país deben aunar esfuerzos y estar alineados para aportar y conseguir alcanzar las metas de este proyecto común: la neutralidad climática. Nadie debe quedarse atrás en el proceso de transición energética y este desafío debe incluir a todos los colectivos dispuestos a tener un papel protagonista en esta transición como es el caso del sector del autobús.

El autobús es un pilar esencial de la movilidad sostenible en nuestro país

Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, señala: “El autobús es un pilar esencial de la movilidad sostenible en nuestro país y juega un papel decisivo en la consecución de los objetivos climáticos. La adhesión de Confebus a la Plataforma para la Promoción de los Ecombustibles es muestra de nuestro compromiso con ese ambicioso proyecto común que es la reducción de las emisiones para luchar contra el cambio climático”.

Noticias relacionadas

Málaga acogerá en febrero de 2026 la primera edición de FeriaBus

Málaga acogerá en febrero de 2026 la primera edición de FeriaBus

18/11/2025
Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025

Como firmantes del Manifiesto original se incluyen las 19 principales asociaciones del sector del transporte, por tierra, mar y aire, de los agricultores, la pesca y los productores y distribuidores de carburantes y de biocarburantes: ACE, AEVECAR, ALA, ANAVE, APPA Biocarburantes, AOP, ASAJA, ASTIC, ATliq, Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, BIO-e, CEEES, CEPESCA, CETM, CODIGASOIL, CONFEBUS, FEDEPORT, GEREGRAS y UPI. Estas asociaciones representan a más de 321.000 empresas de todo tipo, desde grandes multinacionales a micropymes y autónomos, que generan más de 3 millones de puestos de trabajo entre empleo directo, indirecto e inducido y se reparten por toda la geografía española, sirviendo como ejes de creación de empleo y riqueza para el país.

El objetivo principal de la Plataforma para la Promoción de los Ecombustibles es que los ecocombustibles se incluyan plenamente en los planes, marcos regulatorios y políticas fiscales para la transición energética. Por eso reclama políticas de estímulo para el desarrollo y adopción de los ecocombustibles a lo largo de toda la cadena de valor.
En ese sentido, su papel puede ser crucial para el impulso económico de la España Vaciada, no solo por su fuerte relación con la actividad agropecuaria y el aprovechamiento de residuos forestales, sino por la importancia de estos carburantes en zonas de difícil penetración de alternativas electrificadas.

Entre los próximos pasos de la Plataforma se incluye el establecimiento de un diálogo fluido con las administraciones públicas, puesta en marcha de actividades conjuntas de divulgación de las ventajas de los ecocombustibles, la difusión de los avances en la investigación y buenas prácticas de implantación de estos, así como el impulso de la competitividad de los sectores implicados.

Los ecocombustibles –combustibles líquidos renovables y de bajas o nulas emisiones de CO2 fabricados con materias primas alternativas al petróleo– agrupan a un conjunto de tecnologías para la producción de combustibles líquidos que, respetando la neutralidad tecnológica y potenciando el desarrollo industrial, permiten la reducción real de emisiones.

En cuanto a su papel en el desarrollo económico e industrial, se trata de una alternativa que puede impulsar la seguridad e independencia energética del país y grandes oportunidades de creación de empleo y riqueza industrial, al poder emplear materias primas disponibles en nuestro territorio como biomasa sostenible, residuos biológicos, CO2 capturado y agua, reduciendo el uso de combustibles de origen fósil.

Previous Post

Madrid refuerza la línea 6 de autobús urbano de Móstoles de Guadarrama

Next Post

Acuerdo Irizar e Iberdrola para acelerar la movilidad eléctrica

Next Post
Monbus incorpora 27 buses híbridos de Scania para el servicio del Aerobús

Monbus incorpora 27 buses híbridos de Scania para el servicio del Aerobús

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte