PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

El autobús, clave para garantizar la movilidad en el transporte público de Madrid

27/04/2021
En Nexobus
El autobús, clave para garantizar la movilidad en el transporte público de Madrid
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El presidente de Confebus-Madrid, Rafael Barbadillo, comenzó su intervención haciendo referencia a la gran afectación que la crisis sanitaria del Covid-19 está provocando en el sector, que “atraviesa la peor crisis de su historia”. Siendo la restricción de la movilidad una de las principales medidas para evitar la propagación del virus, se han producido unas caídas en la demanda nunca vistas hasta ahora, que van desde el 50% hasta el 85% en el caso de los servicios discrecionales y turísticos.

Aun así, quiso destacar como las empresas de transporte en autobús han realizado un gran esfuerzo para dar el mejor servicio en todo momento, especialmente durante primer estado de alarma, aplicando todas las medidas y protocolos de seguridad para evitar los contagios. También con la borrasca Filomena, que afectó severamente a la Comunidad de Madrid, se hicieron grandes esfuerzos para reestablecer el servicio en el menor tiempo posible, con el importante incremento de costes que supuso para el sector.Por otro lado, puso en valor el buen funcionamiento del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), que hace una magnífica labor en la coordinación de todos los modos de transporte colectivo de la Comunidad. “Un caso de éxito de colaboración público privado para proveer a los madrileños de uno de los mejores sistemas de transporte”, destacó.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

Sin embargo, también apuntó los importantes recortes tarifarios que han sufrido las empresas durante 2020 y 2021, lo que ha generado pérdidas en muchos operadores del Consorcio (10% y 2%), por lo que alertó que “el sector no puede soportar más recortes” y de la necesidad de liquidar definitivamente el ejercicio 2020.Asimismo, para la supervivencia de su tejido empresarial y del empleo, se solicitaron ayudas directas para el transporte discrecional madrileño, que además es un engranaje clave de la cadena turística.

En cuanto a los fondos europeos, destacó la importancia de que éstos puedan servir para la modernización del sector, y abordar así los grandes retos que el transporte en autobús tiene por delante como la descarbonización y la digitalización.Y respecto a los intercambiadores, recordó la necesidad de que sean adaptados a los vehículos de gas, así que se complete la red de intercambiadores con la construcción del de Conde Casal. Igualmente, se pidió poner en funcionamiento lo antes posible el Bus-VAO de la A-2, así como iniciar los tramites para el resto de entradas a Madrid.

Finalmente, solicitó que se considere a los conductores profesionales como colectivo prioritario en la en la campaña de vacunación y la puesta en marcha de una campaña de promoción del transporte público como modo seguro para viajar, para generar confianza al usuario.

Por su parte, David Pérez destacó el papel fundamental del transporte en autobús como pilar básico de la movilidad madrileña y española, además de ser un sector clave en la economía española, pues factura más de 5.900 millones de euros anuales. Así, da trabajo a más de 95.000 personas y transporta anualmente más de 3.100 millones de viajeros (uno de cada dos viajes en transporte público se realiza en autobús), con una red superior a los 75.000 kilómetros, que comunica regularmente más de 8.000 núcleos de población en toda España.

Previous Post

«El sector Carrocero no ha recibido ayudas directas, más de 5000 puestos dependen de él»

Next Post

Ford fabricará un nuevo comercial ligero en Rumanía en 2023, 100% eléctrico

Next Post
Las matriculaciones de vehículos industriales han descendido por segundo mes consecutivo

La DGT levanta las restricciones a camiones en el Puente de Mayo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte