Así, desde ayer mismo, la ciudad ha previsto un refuerzo en el servicio de la EMT para ofrecer alternativas mejorando la red de transporte público, justo ahora que el precio del combustible está en precios históricos. Siempre hemos apostado por el transporte público, creemos que debe ser una alternativa real y de calidad para la movilidad de los ciudadanos. Con la mejora que hoy presentamos, circularán más autobuses con mayor capacidad, es decir, transportaremos a más personas», ha declarado el alcalde, José Hila.
Y es que «es más urgente que nunca crear alternativas al uso del vehículo privado, apuntan desde el consistorio, recordando que ya se han recuperado todas las frecuencias y líneas regulares que tuvieron que ser cambiadas durante los años del covid-19, y se ha consolidado de la nueva red de autobuses de la EMT que se implantara a finales de 2019.
20% más de capacidad
El refuerzo consiste en poner en circulación 20 autobuses más, pasando de los 160 actuales a 180 vehículos, lo que supone un 10% más de autobuses que circulan en hora punta y un aumento de la capacidad de más del 20%, ya que la mitad de las unidades (83) serán de alta capacidad (15 o 18 metros). Además, en determinados corredores la frecuencia en hora punta será de cinco minutos.
La EMT de Palma ha recuperado en 2021 un 25% de los viajeros respecto al año anterior y maneja un objetivo de seguir incrementando dicho número, a lo que puede ayudar la nueva campaña divulgativa de sus servicios que, mediante el reparto de 140.000 dípticos, se ha iniciado por todos los barrios de la ciudad.
Iniciativas que tienen un claro objetivo: el fomento del transporte público. Ojalá obtengan el deseado éxito.

