Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

El auge del ‘slow delivery’ provoca algunos cambios

27/10/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
El auge del ‘slow delivery’ provoca algunos cambios
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Actualmente, el delivery es una herramienta utilizada por la mayoría de la población. Aecoc tiene analizado que el 72% de los consumidores pide comida a casa en un restaurante específico o mediante una plataforma.

En este sentido, las tecnologías aplicadas al sector hostelero proporcionan un gran número de beneficios, entre los que se encuentra la reducción de la pérdida de un 95% de los pedidos si se incorpora un integrador en el servicio de delivery, según datos de Last.app. Precisamente, el uso de un software, que agrupa todos los pedidos en un solo dispositivo y una sola impresora, incrementa la eficiencia. Francisco Gea, director de Marketing de Last.app, afirma que “de esta forma los restaurantes facilitan la gestión de su canal delivery, asegurando que todos los pedidos que entren, lleguen con orden y se evite cualquier pérdida o confusión”.

El slow delivery

En este escenario, el slow delivery cada vez tiene más presencia. Se basa en la programación de los pedidos para que los trabajadores tengan tiempo y puedan organizarse. Concretamente, se tienen en cuenta tanto la sostenibilidad como los gastos. En este caso, la sostenibilidad es una preocupación que aumenta entre los clientes online, según expone eI Estudio Veepee-IESE sobre el futuro del e-commerce en España.

Entre las ventajas de esta solución, Last.app identifica el aumento de la fortaleza de la marca, el incremento de los pedidos (también de clientes y, por tanto, de la rentabilidad), la reducción de gastos y un mejor control de las operaciones. Todas ellas cuestiones a las que ningún proveedor renunciaría.

Previous Post

La MAN eMobility Experience, puesta de largo en ruta del eTruck

Next Post

AET hace entrega de las primeras medallas al ‘Mérito en el Transporte’

Next Post
Refuerzo para la distribución con el Bridgestone Duravis Van para ligeros

Refuerzo para la distribución con el Bridgestone Duravis Van para ligeros

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte