Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

El análisis de costes para determinados eléctricos

13/05/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
El análisis de costes para determinados eléctricos
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El atractivo de la electrificación se puede conocer analizando cuánto tardarán las ofertas electrificadas en alcanzar la paridad de coste total de propiedad con los vehículos no electrificados. En general, el tiempo previsto para alcanzar la paridad en el coste total de propiedad de los vehículos industriales ligeros eléctricos dependía de dos factores clave: el tamaño deseado de la batería y el kilometraje anual previsto (uso del vehículo a lo largo del año).

El tamaño de las baterías varía en función de las gamas de combustible requeridas, y la mayoría de los modelos de vehículos comerciales ligeros anunciados requieren tamaños de batería de entre 40 y 120 kilovatios-hora (kWh) e incluso se esperan baterías más grandes para 2030 en determinados modelos de vehículos comerciales ligeros. En cuanto al kilometraje anual previsto, un uso más frecuente supone un mayor incentivo para una electrificación más temprana.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Como miembro del segmento de costes, la furgoneta de reparto de paquetes es un excelente ejemplo hacia la paridad del coste total de propiedad. Su alto nivel de uso, hasta unos 35.000 kilómetros recorridos al año, justifica la inversión en su electrificación. Al mismo tiempo, dado que estos vehículos se utilizan principalmente para entregar paquetes en zonas pobladas, no requieren una gran autonomía, sólo unos 150 km al día. Por lo tanto, a menudo basta con integrar una batería de pequeña capacidad (aproximadamente 60 kWh).

Paridad muy cercana

De este modo, los modelos eléctricos de reparto de paquetería, a partir de 2024, podrían tener incluso un 10% menos de coste que los convencionales. Los diseños especiales podrían reducir aún más los costes de explotación.

En el otro extremo del espectro se encuentra la furgoneta camper en el segmento de gama alta. Como las furgonetas camper no suelen conducirse a diario, el kilometraje anual puede alcanzar sólo unos 10.000 km. Por el contrario, los clientes esperan que la autonomía de un solo viaje de estos vehículos premium sea alta (aproximadamente 300 km) para permitir viajes más largos a campings con un número mínimo de paradas para recargar. Por esta razón, los clientes suelen esperar las mayores capacidades de batería (más de 140 kWh) en este tipo de vehículos comerciales ligeros. La combinación de gran capacidad de batería y bajo uso es menos favorable para el TCO, que no se espera que alcance la paridad antes de 2030. Dicho esto, el coste total de propiedad no es un factor tan determinante en este segmento como en el de los vehículos comerciales ligeros. El interés de estos consumidores por el medio ambiente podría aumentar las oportunidades de electrificación en este segmento incluso antes de 2030.

Previous Post

Cataluña abre el plazo de solicitudes para nuevas ayudas a la modernización del Sector

Next Post

‘Tenemos eléctricos en todas las gamas y seguiremos ampliando’

Next Post
‘Esperamos que las ventas de eléctricos alcancen un 20% en 2022’

'Esperamos que las ventas de eléctricos alcancen un 20% en 2022'

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte