En 2021, Arval amplió su flota financiada en un 6,4% con respecto a 2020, totalizando 1.469.753 vehículos. Los pedidos de vehículos nuevos aumentaron un 15% en comparación con el periodo anterior a Covid, lo que refleja la fuerte demanda de sus clientes.
Dentro de estos datos, los relacionados con el vehículo industrial suponen el 13% del total, según confirma a NEXOTRANS.com la propia compañía, cuyo volumen se concentra principalmente en el canal Retail, con un 60%.
La flota financiada en el segmento Corporate ascendió a 1.032.065 vehículos en 2021. El segmento Retail creció un 11% y el renting a particulares aumentó un 24%. El Renting Flexible se ha incrementado en un 20%. La transformación relacionada con las soluciones de movilidad y sostenibilidad iniciada con Arval Beyond ha comenzado a dar sus frutos: el número de contratos en renting de bicicletas creció un 54%, el número de usuarios de MaaS (Mobility as a Service) se multiplicó por 10, el número de meses en renting con Arval Renting Flexible aumentó un 34%, y el 30% de los nuevos pedidos de Arval fueron de vehículos electrificados.
Los 7.500 empleados de Arval proporcionan servicio a los más de 300.000 clientes en 30 países, de los cuales más de 840 están en la filial española.
Arval España en 2021
Arval España presentó un crecimiento del 14,5%, superando los 195.000 vehículos en flota financiada, donde ha destacado el área de Retail con un crecimiento del 20%. El segmento de Corporates ha contribuido con un incremento cercano al 6%.
En palabras de Miguel Cabaça, director general de Arval España: Nos sentimos muy orgullosos de haber contribuido a los resultados generales del Grupo Arval con un crecimiento de la flota cercano al 15%, que refuerza nuestra posición de liderazgo en el mercado español. Resultado conseguido gracias a la fidelidad y confianza de nuestros clientes y colaboradores, y al fantástico esfuerzo del equipo de Arval España. Continuaremos trabajando todos los días para seguir mereciendo esta confianza.

