Según las proyecciones provisionales de la consultora, la demanda del mercado norteamericano del correo urgente crecerá a un ritmo más rápido en 2023 (1% interanual) tras la contracción prevista en 2022. Se espera que el mercado alcance un valor de 159.812,3 millones de euros y siga siendo el segundo mayor mercado exprés, por detrás de Asia-Pacífico.
La parte interna del mercado del correo urgente podría elevarse un 1,1% interanual hasta alcanzar un valor de 140.960,5 millones de euros. Mientras, el mercado internacional tiene visos de contraerse un -0,2% interanual, hasta un valor de 18.851,8 millones de euros.
Leve recesión
Se prevé que EEUU, el mayor mercado exprés de la región, experimente una recesión muy leve en 2023, después de que el PIB mostrara una tasa anual del 2,6%, más fuerte de lo esperado, en el tercer trimestre, después de descender a tasas anuales del 1,6% y el 0,6%. Sin embargo, aunque el gasto de los consumidores en EE.UU. se mantuvo relativamente bien en 2022, ING declaró que el gasto (dado que las condiciones de crédito cada vez son más estrictas) y el aumento del desempleo incidirán aún más sobre la demanda.
En general, las perspectivas económicas de la región se han deteriorado debido a la elevada inflación y el rápido endurecimiento monetario. Por ello, se espera que su mercado exprés crezca a un ritmo más lento que la media mundial en 2023 (2,2% interanual), a medida que los volúmenes Covid vayan disminuyendo y la zona entre en una recesión económica.

