Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Editorial: ¿Será contraproducente mantener el paro?

28/03/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Editorial: ¿Será contraproducente mantener el paro?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Vaya por delante que la insistencia y la perseverancia en la defensa de sus intereses son dignas de admiración. No parecía en un principio que contaran con mucho respaldo ni que fueran a aguantar la presión, pero la realidad es que así ha sido. Incluso han ido sumando apoyos no solo en el seno del Sector, sino desde otros segmentos de actividad, lo que ha generado una situación de tal magnitud que, quizá, ni los propios convocantes imaginaban.

A esto se añade que es muy probable que la posición ‘dura’ de la movilización haya provocado, en parte, las medidas acordadas por el Mitma con el Comité Nacional. Tener un paro en la calle suele generar en las Administraciones un sentimiento molesto, mostrándose más proclives a ‘ceder’ y a adoptar medidas más rápidamente. En este caso, a buen seguro que así ha sido.

¿Seguir adelante?

Pero, llegados a este punto, conviene preguntarse si el mantenimiento del paro es lo más conveniente. En diciembre se plasmó la obligatoriedad de la cláusula de revisión de los precios en función de los combustibles, la cual ha sido reconocida por todos los Estamentos legales. Y el pasado jueves (bueno, el viernes ya de madrugada) se firmó otro paquete de medidas que, además de bonificar el litro de combustible durante los tres próximos meses, articula ayudas directas para amortiguar la situación.

Algunos considerarán las medidas insuficientes. Otros pensarán que “a saber cuándo se ponen en marcha”. E incluso habrá quien las considere una ofensa. Pero la realidad es que son medidas que se ajustan bastante a lo que se pedía en un primer momento. La Plataforma demandaba además una reunión con la ministra, la cual también se ha producido. Sin embargo, mantienen la movilización. ¿Por qué? ¿Qué más solicitan?

Pues ahora el foco lo han puesto en que el Gobierno prohíba la contratación a pérdidas. Esta parte del discurso no era la esencial en un principio, y más bien parece que es una solución de urgencia para mantener el paro a toda costa. En todo caso, que el Estado intervenga en los precios del transporte es bastante complicado, sobre todo a corto plazo.

Y no podemos obviar que la opinión pública, bastante dispuesta a entender las razones de la movilización, a pesar del evidente perjuicio que supone en cuanto al abastecimiento normal de algunos productos, ya no está tan por la labor. Empieza a no comprender el empeño de seguir parado de un colectivo muy importante, que de nuevo ha demostrado ser un componente esencial de la economía. Con todo esto, ¿es positivo mantener el paro? ¿Es contraproducente? ¿Se puede volver en contra de la Plataforma o, más aún, del Sector del Transporte? Esas simpatías y apoyos generados durante estas dos semanas, ¿pueden convertirse en todo lo contrario? Veremos qué nos depara el próximo capítulo.

Que le sea útil. Es nuestro mayor interés.

Previous Post

Extremadura y Andalucía: fiscalidad sostenible de los combustibles e incentivar el uso del transporte público

Next Post

La Xunta respalda al transporte público ante la subida del combustible

Next Post
El ‘contactless’, un sistema de pago cada vez más común en la ciudad

El ‘contactless’, un sistema de pago cada vez más común en la ciudad

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte