Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Ecombustibles: ¿qué son y qué tipos hay?

01/04/2023
En Nexotrans
Ecombustibles: ¿qué son y qué tipos hay?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Los ecombustibles son una alternativa a los combustibles fósiles que tiene el objetivo de reducir el nivel de emisiones y luchar contra el cambio climático. Dados los objetivos globales en esta materia, comienzan a ser un tema de discusión cada vez más habitual en el Sector, de modo que resulta conveniente conocer los distintos tipos que existen y cuáles son las características que los diferencian.

En primer lugar, no obstante, cabe resaltar qué hace a estos combustibles diferentes de los fósiles. Todo combustible necesita de dos elementos químicos para funcionar, carbono e hidrógeno (de ahí que también se les denomine hidrocarburos), y en el caso de los combustibles fósiles estos elementos son obtenidos del petróleo. Los ecombustibles, sin embargo, buscan otras formas de generarlos menos agresivas para el planeta, ya que el CO2 liberado por las nuevas materias primas utilizadas es el mismo que estas han absorbido, por lo que se consideran neutros en carbono. En función del origen de dichas materias podemos clasificarlos de diferentes maneras.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Tipos de ecombustibles

El primer tipo son los combustibles sintéticos, también conocidos como efuels. Para su elaboración, el carbono se consigue de CO2 capturado desde la atmósfera o mediante un proceso industrial, y se combina con hidrógeno verde, es decir, hidrógeno obtenido a partir de la electrólisis del agua de una manera completamente libre de emisiones. Someter a esta combinación a determinados procesos industriales da lugar al combustible sintético, que destaca por utilizar la misma red de distribución y suministro tanto para transporte terrestre como para el aéreo y el marítimo.

En el caso de los biocombustibles avanzados, el carbono y el hidrógeno se obtienen de residuos biológicos que contengan de forma natural dichos elementos, residuos que provienen normalmente de los ámbitos agrario o forestal. Dichos residuos ocupan el rol que ocupaba el petróleo en los combustibles fósiles, dando lugar al mismo resultado pero una manera mucho más sostenible, lo que hace que sean combustibles compatibles con las actuales flotas de transporte.

Algunos ecombustibles son compatibles con las flotas actuales de transporte

Esto es aplicable también a aquellos combustibles bajos en carbono que se produzcan a partir de residuos de origen no biológico, es decir, de residuos urbanos o plástico. Pese a no tener un origen natural como en el caso de los biocombustibles avanzados, el hecho de sustituir el petróleo por este tipo de residuos fomenta el uso de la economía circular, que trae a su vez resultados positivos de cara a reducir el nivel de emisiones. Una vez procesadas estas materias primas en centros industriales, se obtiene un ecombustible muy similar a los combustibles tradicionales, lo que permite utilizar las redes tradicionales de distribución y suministro y que sean compatibles con las flotas marítimas, aéreas y terrestres actuales.

Estos nuevos combustibles aspiran a sustituir a los fósiles sin acarrear ningún impacto en los costes, seguridad o fiabilidad de las distintas operaciones. Su implementación podría ser decisiva de cara a reducir las emisiones de carbono y desarrollar una tecnología más sostenible.

Previous Post

Ebusco sostiene un fuerte crecimiento a pesar de un año difícil

Next Post

Ford Pro presenta ‘Rastro Electricity’ en el Mercado de la Cebada de Madrid

Next Post
Sagalés incorpora cuatro nuevos autobuses a su flota de Ibiza

Sagalés incorpora cuatro nuevos autobuses a su flota de Ibiza

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte