En España, el precio se fijó en los 1,63 euros/litro, lo que significa una subida de 14 céntimos, según refleja el dato facilitado por la IRU. El único consuelo, si es que es posible, es que continúa siendo el segundo dato más bajo de los países reflejados en nuestra comparativa, únicamente por detrás de Polonia.
La media en nuestro país fue un céntimo menos desfavorable que la tendencia comunitaria
El país con el peor precio del litro de gasóleo, con 2,12 euros/litro, fue Finlandia, subiendo 18 céntimos, por delante de Suiza, que sube otros 18 céntimos hasta los 2,10 euros. El tercer lugar es para Suecia (que sube sólo seis céntimos) hasta los dos euros.
De los 16 países de nuestra tabla, ninguno presenta descensos en su cotización, ni siquiera repite su dato previo al periodo estival. Polonia (+2) fue el país que menos vio elevarse su media, todo lo contrario que Portugal, que sube 19 céntimos, apenas uno más que Finlandia, Grecia y Suiza.
El podio no presenta variación
De nuevo, Polonia vuelve a ser el país más barato, con un precio de 1,45 euros/litro (subiendo dos céntimos), por delante de España (1,63) e Irlanda (1,67), que suben 14 céntimos.
IRU constata que la evolución temporal presenta, como no podía ser de otra manera datos algo menos positivos esta semana. La cifra semanal crece siete décimas, mientras que la mensual supera los dos dígitos (+10,4%). El dato anual se sitúa en un +72,8%, incrementándose en más de 12 puntos respecto a finales de julio, aunque siempre conviene recordar que la patronal internacional toma en consideración los precios de todos los países, no solo de la selección que aquí reflejamos.

