Por tanto, las 46 provincias de que la pasada semana se situaban por debajo de 1,4 euros/litro, se han convertido en 47, de las que 20 ya caían incluso por debajo de 1,3 euros (cuando eran 15 hace siete días).
Incluso, cabe destacar que ayer mismo era posible encontrar el litro de gasóleo A por debajo de 1,2 euros/litro en dos provincias: Barcelona y Jaén.
La distancia entre la provincia más barata (Barcelona) y la más cara (Baleares) es de 33,2 céntimos por litro
Así, entre la provincia más barata (Barcelona) y la más cara (Baleares), la diferencia es de 33,2 céntimos, que incrementa esa distancia en casi cinco céntimos respecto a hace siete días.
Con el precio más bajo de 1,137 euros (más de ocho céntimos menos que la semana anterior) encontramos la estación de Fer Preu Just, en Igualada.
A continuación, aparecen completando el podio Jaén y Alicante, con un precio de 1,197 y 1,218 euros/litro, en Baeza (ES Ponte Obispo) y Villajoyosa (Suministros Hermanos HT), respectivamente.
Hasta cinco variaciones
Las 10 provincias más baratas a nivel nacional (que son 11 en esta ocasión) están bastante repartidas por toda la geografía peninsular, con la vuelta a escena tanto de Cataluña como de la Comunidad Valenciana, ausentes en las últimas tablas.
Además, se da la circunstancia de que las tres provincias que conforman el podio son nuevas esta semana: Barcelona, Jaén y Alicante. A continuación, encontramos a A Coruña cayendo desde lo más alto de la tabla hasta la 4ª, por delante de Toledo, que igualmente baja tres puestos hasta el 5º, con Valencia perdiendo tres posiciones hasta la 6º, mientras que Murcia aparece como novedad en el 7º. El 8º lugar es para otra novedad, Teruel, mientras que las últimas posiciones corresponden, compartiendo la 9ª a Madrid (que sube una), Soria que repite, y Palencia, descendiendo desde la cuarta.
Las cuatro provincias que han desaparecido de la lista de las 10 más baratas son Álava, Asturias, Ciudad Real y Sevilla.

