El segmento de los autobuses eléctricos autónomos en Asia-Pacífico está valorado en 500 millones de dólares en 2021. La alta demanda puede atribuirse a las iniciativas gubernamentales de apoyo, como los subsidios y las políticas para mitigar los niveles de contaminación. Por ejemplo, en diciembre de 2021, el Gobierno de la India asignó un fondo de 100.000 millones de dólares para acelerar la adopción y la fabricación de vehículos híbridos y eléctricos en el marco del plan de la Fase II (FAME).
Bajos costes operativos
El segmento urbano de América del Norte tendrá más del 90% del mercado de autobuses autónomos en 2021. La creciente demanda de autobuses autónomos urbanos puede atribuirse al creciente poder adquisitivo de los operadores de flotas, al bajo coste de los seguros de los vehículos y a los costes operativos. Además, los autobuses autónomos urbanos pueden operar fácilmente en calles pequeñas y causar menos atascos.
Se espera que el tamaño del mercado de Asia-Pacífico muestre subidas del 20% hasta 2028, impulsado por la presencia de las principales empresas de la industria automotriz regional, incluyendo Toyota Motor Corporation, y Honda Motor Company. Factores como la rápida urbanización y la creciente preocupación por mitigar los niveles de contaminación están contribuyendo a los ingresos del mercado. Además, la región depende en gran medida de los servicios de autobús, lo que constituye un factor importante para mejorar las estadísticas del Sector.
Nuevos lanzamientos
Los participantes de la industria están adoptando una variedad de estrategias que incluyen nuevos lanzamientos de autobuses autónomos, asociaciones y adquisiciones para obtener una ventaja competitiva sobre sus rivales.
Los principales actores que operan en el mercado de autobuses autónomos son Volkswagen AG, Continental AG, AB Volvo, Daimler AG, Tesla, Toyota Motor Corporation, EasyMile SAS, Navya SAS, Robert Bosch GmbH, Scania AB y Hyundai Motor Company, concluye este apartado del estudio.

