Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Diferencias regionales en electromovilidad: Madrid, Cataluña y País Vasco lideran

07/04/2025
En Nexotrans
Diferencias regionales en electromovilidad: Madrid, Cataluña y País Vasco lideran
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Madrid lidera con 33,9 puntos, seguida por Cataluña (25,8) y País Vasco (24,2), consolidando su posición en el ranking nacional de electromovilidad. Estas comunidades muestran una mayor penetración de vehículos electrificados y un mejor desarrollo de la infraestructura de recarga.

Hay grandes zonas sin cobertura suficiente


Por el contrario, regiones como Extremadura (11,7), Castilla-La Mancha (11,3) o Ceuta y Melilla (5,3) presentan puntuaciones muy por debajo de la media nacional.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

La disparidad territorial también se refleja en la red de recarga: mientras en Madrid se avanza hacia la densidad óptima, en otras regiones aún hay grandes zonas sin cobertura suficiente.

Desde ANFAC se reclama una política coordinada entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para garantizar un despliegue equilibrado, evitando que la movilidad eléctrica se convierta en una solución solo para unos pocos territorios. La entidad propone una hoja de ruta clara con objetivos regionales vinculantes, financiación específica y seguimiento trimestral para asegurar el cumplimiento de los compromisos adquiridos.

Previous Post

Los empresarios españoles temen que los nuevos aranceles frenen su expansión

Next Post

Iveco presenta en Madrid el nuevo Crossway Eléctrico

Next Post
Toyota MH y Plug Power impulsan la descarbonización logística

Toyota MH y Plug Power impulsan la descarbonización logística

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte