El tema para 2022 del Día Internacional fue Bosques: consumo y producción sostenibles, convirtiéndose en un llamamiento a una elección de madera sostenible para las personas y el planeta. La ONU pone el acento en la importancia de cuidar y preservar todas las áreas forestales del planeta y, por consiguiente, la supervivencia de todas las especies.
Compromiso sectorial
Y el ejemplo ha echado raíces en el Sector. El Bosque Scania lleva una década de vida, y su lema un vehículo, un árbol ha posibilitado la plantación de 35.000 árboles a las afueras de Madrid, en la localidad de Rivas.
Ayer mismo conocimos también que Arval, empresa que se dedica al renting de vehículos de servicio completo y soluciones de movilidad sostenible, expande en 2022 su primer proyecto internacional de biodiversidad, lanzado en ocho países en 2021, a todos los países restantes donde opera la compañía. Arval plantará un árbol por cada vehículo electrificado (eléctrico e híbrido) en renting, con la ambición de haber financiado más de 700.000 árboles en 2025.
Iniciativas como éstas son solo un ejemplo de la conciencia social que tienen las empresas relacionadas con el transporte terrestre. Se saben parte del problema y se responsabilizan en la lucha contra el cambio climático, en la promoción de la sostenibilidad y en aportar soluciones eficientes al planeta. Gracias por la parte que nos toca.

