Entre la provincia más asequible (Jaén) y la más cara (Asturias), la diferencia es de 16,7 céntimos, la misma que hace una semana.
Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica que publica en su Geoportal, se registraban 18 provincias por encima de los 1,8 euros/litro (20 la semana anterior). De nuevo quedan desiertos los intervalos entre 1,5 y 1,599 euros, y entre 1,6 y 1,699 euros/litro, por lo que por encima de 1,7 euros/litro encontramos un total de 28 provincias, dos más que la semana pasada.
La distancia entre la provincia más barata (Jaén) y la más cara (Asturias) se mantiene en 16,7 céntimos por litro
Esta semana ha comenzado con Jaén como la provincia más barata. Concretamente, la estación se encuentra en Valdepeñas de Jaén (Oleícola Valdepeñas de Jaén), y en ella se puede adquirir el litro de Gasóleo A a 1,7 euros, un precio 2,9 céntimos más barato que el mínimo registrado hace una semana.
A continuación, aparecen completando el podio Córdoba y Alicante, con un precio de 1,747 y 1,749 euros/litro, respectivamente. Dichas estaciones se ubican en Puente Genil (Plenoil) y Sant Joan dAlacant (Petroprix).
Cinco cambios
Jaén asciende a la primera posición desde la 7ª, Córdoba aparece en la 2ª y Alicante sube a la 3ª desde la 4ª plaza. A partir de aquí, Teruel aparece en la 4ª plaza, Ciudad Real repite en el 5º lugar, que comparte con Valencia (baja desde el 9º), Murcia baja cinco posiciones hasta la 7ª, Madrid aparece en la 8ª, Valladolid baja tres posiciones hasta la 9ª, y cierran la tabla compartiendo precio Girona (novedad en la lista) y Almería (baja desde el 3º lugar). Por eso esta semana tenemos 11 integrantes del ranking
Las provincias que ya no están en la relación son Cáceres, Badajoz, Segovia, A Coruña y Lugo.

