La intención es impulsar el uso de hidrógeno de cero emisiones en las operaciones portuarias, para lo que se sustituirán los motores diésel de los modelos de apiladora Top Pick por un nuevo sistema de pila de combustible de hidrógeno.
«Esta colaboración es especial porque Ideanomics consigue ayudar a crear una vida mejor para las comunidades próximas a los puertos, donde demasiadas personas siguen respirando un aire lleno de contaminación tóxica por diésel», afirma Robin Mackie, presidente de Ideanomics Mobility. «El trabajo no acaba aquí. U.S. Hybrid está preparada para ayudar a más operadores de flotas de transporte portuario a realizar la transición a cero emisiones sin arruinarse ni alterar los ciclos de trabajo».
Los Ángeles
El puerto de Los Ángeles (California, Estados Unidos) es el escenario elegido para desarrollar esta iniciativa. De hecho, ya está trabajando allí una primera unidad apiladora superior propulsada por hidrógeno, adaptada por U.S. Hybrid, a la que en breve se sumará una segunda.
Se ha elegido esta localización porque la gran mayoría de los 3.300 vehículos y equipos que trabajan a diario, tanto en el puerto de Los Ángeles como en el cercano de Long Beach, son propulsados por diésel. Esta fórmula de retrofit reduce los costes para los operadores, puesto que son mucho más reducidos que en el caso de adquirir un vehículo nuevo con hidrógeno.
Cabe resaltar que este reacondicionamiento no se limita solo al ámbito portuario, puesto que Ideanomics y US Hybrid también los llevan a cabo en autobuses o vehículos municipales, como barredoras.

