Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

¿Debería ser obligatorio vender billetes a través de terceros?

27/05/2023
En NEXOBUS PREMIUM
¿Debería ser obligatorio vender billetes a través de terceros?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

¿Debería ser obligatorio para los PSV vender billetes a través de terceros? Este mandato ya figura en la legislación nacional de algunos países, como es el caso de Finlandia o Francia. En Finlandia, la Ley de Servicios de Transporte prevé que debe haber razones bien justificadas para negarse a negociar o celebrar un acuerdo relativo a la apertura de interfaces de venta de billetes. Del mismo modo, la Loi d’orientation des mobilités (LOM) francesa establece que las plataformas MaaS tienen derecho a acceder a los canales de venta de los proveedores de servicios de movilidad sin derecho a negarse, en este caso con la condición de que el proveedor de servicios de movilidad disponga de un canal de venta digital.

Varias partes interesadas (por ejemplo, OEPM, MOVE EU, UTP, CER, IATA) opinaron que la firma de un acuerdo comercial debería seguir siendo voluntaria. En tal caso, los agentes de MDMS (tanto los proveedores de servicios como los proveedores de MDMS) deberían ser libres de elegir con qué otras partes se comprometen o no. En algunos casos, la distribución a través de terceros no se considera viable, por ejemplo en el caso de una empresa local de autobuses que sólo vende billetes a través del conductor del autobús. Por lo tanto, una obligación general de suministrar billetes a través de terceros, sin tener en cuenta el contexto, puede no ser viable, ya que los pequeños PTO y PTA pueden no tener los recursos para cambiar completamente sus sistemas para adaptarse a tal obligación a corto plazo.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Por otra parte, tanto desde el punto de vista del usuario final como desde la perspectiva de los distribuidores, y con el respaldo de AllRail, lo ideal sería que un MDMS pudiera mostrar (y distribuir, en una ventanilla única) todos los servicios de transporte pertinentes, siempre que fuera posible de puerta a puerta, ya que los viajes sin interrupciones hacen realmente de la multimodalidad una opción más cómoda y atractiva, necesaria para fomentar un cambio modal. Asimismo, MOVE EU apoya la distribución de billetes de transporte público a través de plataformas de viajes a domicilio, lo que, en su opinión, podría cambiar las reglas del juego para ofrecer a los consumidores una movilidad sin fisuras, holística y diversa.

Para garantizar que se respeten los intereses legítimos de los operadores de transporte, la cooperación con los gestores de transporte multimodal debería tener lugar en el marco de acuerdos negociados, en los que también se abordarían, por ejemplo, la responsabilidad, la seguridad y otras cuestiones contractuales. En algunos sectores (como el transporte aéreo) ya existen acuerdos de este tipo. Los acuerdos de licencia y distribución deben respetar los principios FRAND, que deben aplicarse a todas las partes. La forma de poner en práctica estos principios es una cuestión abierta que requiere más debate.

Problemas

Entre los problemas señalados por los distribuidores figuran los siguientes: algunos operadores (dominantes) retienen contenidos (tarifas más bajas, servicios complementarios, datos en tiempo real) de los canales de distribución indirecta; añaden recargos a dichos canales (sobre todo los grandes operadores); niveles de comisión insosteniblemente bajos; les imponen restricciones de comercialización (por ejemplo, restricciones a la venta a través de metabuscadores u otros sitios web de comparación de precios, restricciones a la oferta de marcas, restricciones a la oferta de descuentos).

Entre los problemas señalados por los operadores figuran: la falta de disponibilidad de billetes en formato digital (interoperable); la necesidad de equilibrar las comisiones cobradas a los MDMS, que mermarían sus reducidos o inexistentes márgenes de beneficio; el deseo de seguir controlando el precio que deben pagar los usuarios finales; la pérdida de contacto directo con los clientes para ofrecer un mejor servicio; la existencia de distribuidores con una visión, unos valores y unas estrategias empresariales muy diferentes, incompatibles con la visión y los objetivos políticos propios de los PTO o PTA; el uso por parte de algunos distribuidores de prácticas dudosas que engañan a los clientes y dañan la reputación de los PTO.

Previous Post

Hyvia y Plug presentarán la furgoneta Renault Master Van H2-Tech

Next Post

Iveco Bus presenta ‘Feel the Blue Pulse’, gama eléctrica

Next Post
Anetra pide a los candidatos del 28M que se posicionen sobre las plazas

Anetra pide a los candidatos del 28M que se posicionen sobre las plazas

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte