«El concepto de camión H2-ICE sitúa a Cummins a la vanguardia de esta tecnología emergente de motor de combustión interna que utiliza hidrógeno con cero emisiones de carbono», dijo Alison Trueblood, directora ejecutiva de Cummins en Europa.
El proyecto Cummins H2-ICE utilizó un camión Mercedes-Benz Atego 4×2. El trabajo de conversión a hidrógeno no compromete el rendimiento del camión, la capacidad de carga o la carga útil. La instalación inicial tiene una potencia de 290 CV (216 kW) y cuenta con un sistema de almacenamiento de hidrógeno de alta capacidad a 700 bares de presión.
Conversión en Alemania
La sustitución del motor diésel por el motor de hidrógeno de 6,7 litros y la integración con la línea motriz existente ponen de manifiesto la capacidad del H2-ICE para ofrecer una solución de cero emisiones de carbono para las flotas, basada en un coste más bajo y una vía tecnológica más fácil de desplegar, afirman desde el fabricante, que ha desarrollado esta unidad en las instalaciones de Gross-Gerau en Alemania, de la mano de los especialistas en ingeniería de vehículos, el Grupo EDAG.
El trabajo de conversión a hidrógeno no compromete el rendimiento del camión, la capacidad de carga o la carga útil
Jim Nebergall, director general de Motores de Hidrógeno de Cummins, concluye que «Cummins sigue recibiendo un fuerte interés del mercado mundial por el H2-ICE. El entusiasmo es evidente en los recientes anuncios de intención de pedido por parte de los principales operadores de carretera de Estados Unidos, Werner Enterprises y Transport Enterprise Leasing (TEL), así como del fabricante de tractores agrícolas Versatile. El impulso de esta práctica tecnología de descarbonización es cada vez mayor y estoy seguro de que se reforzará aún más en la exposición de la IAA».

