Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Cuáles son los países más seguros para conducir en Europa?

02/03/2024
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Cuáles son los países más seguros para conducir en Europa?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Un reciente estudio realizado por Vignetteswitzerland ha arrojado luz sobre los peligros de la conducción en Europa, con Rumanía emergiendo como el país más peligroso para los conductores. Analizando los datos más recientes del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte, el estudio se adentró en la incidencia de accidentes en carretera por cada millón de habitantes en todo el continente.

Rumanía es el país con más accidentes fatales por habitante

Según la información recigoda, Rumanía se sitúa como el país con más peligro con 85,81 muertes por cada millón de habitantes en 2022. Aunque esta cifra marca un descenso del 10,26% en relación a los números de 2012, aún dibuja un panorama preocupante sobre la seguridad vial. Le sigue de cerca Serbia, que también ha mejorado sus datos en la última década pero que sigue con un alto dato de 82,65 fallecimientos por millón.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Bulgaria, con 77,64, ocupa la tercera plaza, seguida de Croacia y Portugal con 71,2 y 62,3 respectivamente. No obstante, se observa en general un descenso significativo en todos estos países, confirmando la buena tendencia de la seguridad vial a nivel continental,

Por el lado contrario, Noruega emerge como el lugar más seguro con la tasa de fatalidades en carretera más baja de Europa. Con solo 21,38 muertes por cada millón de habitantes en 2022, las carreteras noruegas se confirman como las menos peligrosas gracias a su una caída significativa del 26,48% desde 2012. Suecia ocupa la segunda posición con 21,72, mientras que Reino Unido, con 25,89, completa el podio.

El caso de España

Nuestro país, por su parte, se sitúa como el décimo más seguro con una tasa de 41,19 fallecimientos y un descenso del 9,98% desde 2012. Pese a que queda mucho por mejorar, España ocupa por tanto un lugar entre los lugares menos peligrosos, confirmando la concienciación social con respecto a esta materia.

Previous Post

Neumáticos Soledad: soluciones para maximizar los neumáticos de buses

Next Post

Se consolida el progresivo descenso del gasóleo en Europa

Next Post
Se consolida el progresivo descenso del gasóleo en Europa

Se consolida el progresivo descenso del gasóleo en Europa

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte