Un reciente estudio realizado por Vignetteswitzerland ha arrojado luz sobre los peligros de la conducción en Europa, con Rumanía emergiendo como el país más peligroso para los conductores. Analizando los datos más recientes del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte, el estudio se adentró en la incidencia de accidentes en carretera por cada millón de habitantes en todo el continente.
Rumanía es el país con más accidentes fatales por habitante
Según la información recigoda, Rumanía se sitúa como el país con más peligro con 85,81 muertes por cada millón de habitantes en 2022. Aunque esta cifra marca un descenso del 10,26% en relación a los números de 2012, aún dibuja un panorama preocupante sobre la seguridad vial. Le sigue de cerca Serbia, que también ha mejorado sus datos en la última década pero que sigue con un alto dato de 82,65 fallecimientos por millón.
Bulgaria, con 77,64, ocupa la tercera plaza, seguida de Croacia y Portugal con 71,2 y 62,3 respectivamente. No obstante, se observa en general un descenso significativo en todos estos países, confirmando la buena tendencia de la seguridad vial a nivel continental,
Por el lado contrario, Noruega emerge como el lugar más seguro con la tasa de fatalidades en carretera más baja de Europa. Con solo 21,38 muertes por cada millón de habitantes en 2022, las carreteras noruegas se confirman como las menos peligrosas gracias a su una caída significativa del 26,48% desde 2012. Suecia ocupa la segunda posición con 21,72, mientras que Reino Unido, con 25,89, completa el podio.
El caso de España
Nuestro país, por su parte, se sitúa como el décimo más seguro con una tasa de 41,19 fallecimientos y un descenso del 9,98% desde 2012. Pese a que queda mucho por mejorar, España ocupa por tanto un lugar entre los lugares menos peligrosos, confirmando la concienciación social con respecto a esta materia.

