Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

¿Cuáles son las empresas más demandadas en movilidad?

02/04/2022
En NEXOBUS PREMIUM
¿Cuáles son las empresas más demandadas en movilidad?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Smartme Analytics, la compañía de data observacional, ha creado para su Observatorio de Movilidad Urbana un estudio sobre los principales servicios de movilidad urbana en España en 2021 para identificar las tendencias más relevantes y entender la evolución de este sector. El resumen ejecutivo que la compañía ha hecho público permite extraer las siguientes conclusiones: Cabify en el sector Taxi y VTC, Ecooltra en Moto Sharing, Zity en Car Sharing y Moovit en transporte público, son los servicios de movilidad con mayor cuota de mercado en cada uno de estos subsectores del ámbito de la movilidad. La irrupción de Bolt o el crecimiento de Zity son algunos de los cambios más significativos que ha experimentado el Sector en 2021.

Bolt sacude el Sector

Las apps que hacían posible la contratación de servicios de transporte privado fueron toda una revolución cuando llegaron a España. Ahora, totalmente asentadas entre la sociedad, están presentes en los smartphones de la mayoría de los habitantes de grandes ciudades. Entre ellas, las más usadas son Cabify y Uber, que se mantienen líderes en el sector con una cuota de mercado del 55% y 54,6% respectivamente. En el ránking general les siguen a mucha distancia Free Now (15,3%), Bolt (12,3%) y Pide Taxi (5,5%).

La irrupción de Bolt apunta a cambios en el sector a corto plazo debido a su rápido crecimiento. Este nuevo actor llegaba al mercado español en julio de 2021 y para diciembre ya se situaba como la tercera marca por cuota de mercado.

Otra de las grandes irrupciones en el sector de la movilidad han sido los vehículos compartidos, que al ser en su mayoría eléctricos, ofrecen una alternativa para desplazarse por núcleos urbanos sin limitaciones de acceso a las zonas de bajas emisiones, ni coste por estacionamiento y, por lo general, son más económicos que un taxi.

En el sector de moto sharing, Ecooltra fue la compañía mejor posicionada en todo 2021 con una cuota de mercado de más del 30%. Sin embargo, Acciona ha recortado este pasado año su margen con la primera competidora llegando al 29,8% de cuota y consigue incluso posicionarse por encima de Ecooltra, alcanzando un 36,4% en el último trimestre. Para car sharing, destaca el caso de Zity, que finaliza el año como el líder del sector con un 12,2% de cuota de mercado y a pesar de haber comenzado en enero en tercera posición por debajo de Wible y ShareNow, que terminan el año con un posicionamiento total del 10,7% y 10% de cuota de mercado respectivamente.

Moovit, el servicio favorito para el transporte público

Ante una sociedad impaciente, la movilidad pública tuvo que adaptarse a la llegada de digitalización del sector y las aplicaciones móviles se posicionaron como la mejor opción por parte de los usuarios para planificar sus desplazamientos. Entre ellas, Moovit es el servicio más utilizado con un 21% de cuota de mercado, seguido de Transporte Madrid (10%) y Tu Transporte Madrid (10%).

“La movilidad urbana es uno de los fenómenos sociales de más impacto en la vida diaria de los habitantes de las grandes ciudades. Apoyados por compañías líderes del sector, hemos creado el primer Observatorio de Movilidad Urbana. Un servicio de data, conocimiento y análisis de las tendencias y de la evolución futura de la convivencia sostenible en las principales ciudades españolas. Después del gran parón que supuso el confinamiento en materia de movilidad, 2021 ha sido un año de recuperación del sector. De ahí que hayamos compartido un primer informe con datos públicos que contribuyen al conocimiento colectivo”, apunta Lola Chicón, CEO y fundadora de Smartme Analytics.

Previous Post

BYD realiza la segunda entrega de eBus en Coimbra, Portugal

Next Post

OMNIplus: cursos de entrenamiento para conductores

Next Post
Mónaco recibe el primer Iveco Bus E-WAY 9,5m

Mónaco recibe el primer Iveco Bus E-WAY 9,5m

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte