Ya sea en autobús, en bicicleta (compartida), en tranvía, en tren o en barco, las estaciones reúnen a todo tipo de pasajeros, con fines muy diversos, y ponen en primer plano componentes vitales para la planificación, la funcionalidad, la estética y el carácter de una ciudad.
Para apoyar al Sector del transporte público en el desarrollo y diseño de estaciones, la UITP ha presentado un nuevo proyecto Estaciones del futuro.
El proyecto investigará cómo las estaciones están cambiando y pueden ser diseñadas o adaptadas para fomentar mejor su lugar central en nuestras ciudades.
La UITP está llevando a cabo la investigación en cooperación con el equipo de Grandes Proyectos de Kone, referente en la industria de ascensores y escaleras mecánicas. Kone Major Projects es un equipo de expertos que se centra en proyectos exigentes y de gran escala, como en el segmento de las infraestructuras.
Un estudio conjunto se centrará en cómo hacer que las estaciones sean a prueba de futuro: desde la conexión de los modos, las personas y los lugares, hasta la facilitación de la actividad comercial y social, las estaciones son lugares complejos y vibrantes.
«Las estaciones son lugares vitales para atraer a más usuarios hacia el transporte público: pueden ser, literalmente, el punto de partida hacia una movilidad más sostenible. Con Stations of the Future, la UITP y Kone proporcionarán importantes recomendaciones sobre cómo las estaciones pueden prepararse para el futuro en múltiples aspectos como la accesibilidad, la sostenibilidad y la planificación y el diseño urbano, y por qué es importante prestar especial atención a su diseño y gobernanza, afirma Daria Kuzmina, directora de Ferrocarriles, Conocimiento e Innovación de la UITP.
El proyecto analizará cómo las estaciones deben cambiar y evolucionar en el futuro a corto y medio plazo, y cómo el diseño y el desarrollo pueden desempeñar un papel clave para hacer que el transporte público sea más resistente en términos de sostenibilidad, seguridad, eficiencia y accesibilidad.
Desde el pasajero hasta la planificación
¿Cómo experimentan los pasajeros las estaciones y cómo se pueden hacer sus viajes más atractivos, accesibles y seguros? El proyecto informará sobre el modo en que se deben considerar las estaciones, teniendo en cuenta aspectos como la integración de los modos de transporte, el movimiento y la orientación de las personas, la gestión de la energía y los activos, o la resiliencia frente al cambio climático.
«Mejorar el flujo de la vida urbana es nuestra misión en Kone, y las estaciones de transporte público seguras, eficientes y accesibles son elementos cruciales de las ciudades inteligentes y sostenibles que el mundo necesita. Creemos que una estrecha colaboración entre todas las partes interesadas es la única manera de mejorar los ecosistemas cada vez más complejos en los que se están convirtiendo las redes de transporte público. La asociación con la UITP para este proyecto tiene como objetivo identificar las últimas tendencias y aflorar las necesidades para desarrollar aún más sus operaciones y servicios», según Cãlin Hera, gerente de Desarrollo de Negocios Globales, Grandes Proyectos en Kone.
El grupo está abierto para aquellos que quieran contribuir con su conocimiento y experiencia en el diseño y desarrollo de estaciones.

