Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

Crecimiento moderado del comercio electrónico hasta 2025

31/03/2025
En NEXOLOG
Crecimiento moderado del comercio electrónico hasta 2025
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El informe “Perspectivas del Comercio Electrónico para 2025”, elaborado por Auctane y Retail Economics, señala una evolución más lenta del crecimiento de las ventas online en los próximos años, aunque Norteamérica se mantendrá a la cabeza frente a Europa, gracias a una mayor confianza del consumidor y una economía más resiliente.

El estudio, que analiza tendencias y retos del comercio electrónico a escala global, pone de manifiesto el rol cada vez más determinante de las redes sociales en el proceso de compra, así como la creciente complejidad a la hora de satisfacer a las generaciones más jóvenes. A continuación, se resumen los datos más destacados:

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

1. Crecimiento moderado del comercio electrónico

  • Perspectiva general: Se espera un incremento del comercio online de entre un 3,7% y un 8,6% en distintas regiones, con Norteamérica alcanzando tasas de crecimiento superiores a las europeas.
  • Oportunidad de innovación: Aunque el crecimiento se desacelera, el informe sugiere que las empresas que inviertan en propuestas diferenciadas y tecnología avanzada podrán reforzar su competitividad.

2. El auge del comercio en redes sociales

  • Duplicación de las ventas: El estudio prevé que las compras a través de redes sociales en Estados Unidos y Reino Unido podrían duplicarse para 2028.
  • Brecha de adopción: A pesar de este potencial, solo un 46% de los vendedores online se plantean vender en redes sociales, siendo los más activos los de los sectores moda y belleza.
  • Relevancia generacional: Millennials y Generación Z son los públicos más proclives a comprar a través de plataformas sociales.

3. Satisfacción del cliente y reto generacional

  • Generación Z: El informe señala que este segmento es el más difícil de satisfacer, exigiendo experiencias de compra rápidas, fluidas y personalizadas.
  • Proceso de compra: Fases como la forma de pago, las opciones de entrega y las devoluciones son aspectos críticos en la experiencia de usuario y varían según la franja de edad.

4. Marketplaces y preferencia por envíos rápidos

  • Compradores frecuentes: El estudio indica que los usuarios que compran al menos una vez cada dos semanas valoran especialmente las promociones y envíos de 24 horas.
  • Decisiones basadas en precio: Los descuentos son un factor decisivo en la fidelización de los clientes más jóvenes.

5. Oportunidades para la logística

  • Eficiencia: El informe destaca la importancia de la automatización en el cumplimiento de pedidos y los sistemas de autoservicio que simplifiquen la gestión de la última milla.
  • Herramientas digitales: La adopción de plataformas logísticas —como Packlink PRO, según se menciona— puede reducir procesos manuales y mejorar la satisfacción del cliente final.

Conclusiones y proyecciones

El documento de Auctane y Retail Economics traza un panorama donde el comercio electrónico seguirá creciendo aunque a un ritmo menor que el de años anteriores. Las redes sociales, la satisfacción generacional y la logística eficiente serán claves para las marcas que deseen consolidarse en un mercado cada vez más competitivo.

Nota: Este resumen de los hallazgos del informe tiene carácter informativo, y todos los datos mencionados proceden de la investigación realizada por Auctane y Retail Economics, cuyos indicadores y proyecciones han sido analizados en el documento “Perspectivas del Comercio Electrónico para 2025”.

Previous Post

La integración tarifaria y la inversión, protagonistas en el Confebus Summit 2025

Next Post

Las matriculaciones de vehículos electrificados en España crecen un 67.6% en marzo de 2025

Next Post
Autocares Casal incorpora nuevos vehículos híbridos a su flota

Autocares Casal incorpora nuevos vehículos híbridos a su flota

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte