Así lo refleja un nuevo estudio de Interact Analysis, afirmando que tal incremento es necesario para atender a un mercado de camiones y autobuses electrificados en dicha región en rápido crecimiento, que se multiplicará por 18 de 2021 a 2030, alcanzando los cuatro millones de unidades.
La batería eléctrica es, con gran diferencia, el tipo de propulsión líder en APAC, representando el 97% de todas las unidades de autobuses y camiones de carretera de nueva energía en 2021, posición que se mantendrá hasta 2030. Además, aunque las pilas de combustible tienen actualmente una posición mucho más débil en el mercado (con 2.000 unidades vendidas en 2021), están preparadas para soportar de un crecimiento exponencial hasta 2030, alcanzando las 322.000 unidades.
China es líder en APAC, con una cuota del 83%, o 3.100 millones de dólares de ingresos por ventas de componentes de este tipo en 2021. El país mantendrá su posición de liderazgo, que se espera que alcance los 42.300 millones de dólares en 2030. También se prevé que el resto de países asiáticos, incluidos Japón, India y Corea del Sur, entre otros, crezcan un 51% anual hasta 2030, cuando los ingresos ascenderán a 26.100 millones.
Las baterías apabullan
Los eléctricos de batería fueron el tipo de tren motriz dominante, generando unos ingresos por ventas estimados en 3.400 millones de dólares en 2021, lo que constituye el 91% del total. A pesar de los limitados ingresos por ventas en 2021, se prevé que las cadenas cinemáticas de pila de combustible generen los ingresos de mayor crecimiento, con una subida media anual del 64% durante la próxima década, alcanzando los 27.600 millones o el 40% del total del mercado en 2030.
Esto será el resultado de la creciente adopción de vehículos de pila de combustible (en particular para camiones pesados y autobuses de gran tamaño). Además, los ingresos de los componentes por vehículo son mucho más elevados que los de las cadenas cinemáticas de los vehículos eléctricos de batería e híbridos.
Shirly Zhu, analista principal de Interact Analysis, afirma que «una de las grandes historias del mercado de componentes de cadenas cinemáticas de camiones y autobuses electrificados para APAC es que el precio de la cadena cinemática de un vehículo eléctrico de batería se reducirá de 16.800 a 11.900 dólares en 2030. Por el contrario, las cadenas cinemáticas de pila de combustible costarán 86.000 dólares en 2030, y este elevado precio seguirá representando un descenso del 47% desde 2021. La importante erosión de los precios de los componentes del tren motriz se atribuye principalmente a la creciente demanda de autobuses y camiones de nueva energía, al desarrollo de los componentes, así como a la intensa competencia del mercado. Además, la bajada de los precios de la cadena cinemática favorecerá la reducción de la diferencia de precios entre los vehículos eléctricos y los de motor de combustión interna, lo que impulsará la electrificación de autobuses y camiones».

