En esta ocasión, el dato corresponde a junio de 2022, fecha en la que el Sector de transporte de viajeros por carretera en España estaba compuesto por 3.637 empresas (39 menos que hace un mes), de las que 2.857 corresponden al servicio público (-31) y 780 al servicio privado (-8). Al igual que en los tres meses precedentes, ambos datos son negativos.
Esta tendencia certifica una etapa de reducción del tejido empresarial, siendo las primeras consecuencias de la crisis generada por la pandemia.
Reparto geográfico
Por Comunidades Autónomas, la que más empresas registra es Andalucía, que cuenta con 508 compañías de transporte público de viajeros (seis menos que en mayo, y 150 de transporte privado, una menos), por delante de las 343 de Cataluña (-8, con 42 privadas) y 274 de Madrid (-9, con 78 privadas). Estas tres regiones, junto con Galicia (262+65), son las que cuentan con un tejido empresarial más amplio a nivel nacional, con bastante diferencia con el resto de Autonomías.
Canarias (+2), País Vasco y Castilla-La Mancha (+1) fueron las únicas autonomías al alza, mientras que el mayor descenso se registró en Madrid (-9), por delante de Cataluña (-8) u Andalucía (-6).

