Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Conpymes reclama al Ejecutivo, CNMC y a la Comisión Europea 'más firmeza' contra el oligopolio eléctrico y el uso de pymes

09/06/2021
En Nexotrans
Conpymes reclama al Ejecutivo, CNMC y a la Comisión Europea 'más firmeza' contra el oligopolio eléctrico y el uso de pymes
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Para la Patronal de pymes y autónomos, la escalada en la factura de la luz muestra cómo el funcionamiento del mercado eléctrico y su sistema de fijación de precios “favorece la especulación, falsea la libre competencia y lastra la competitividad de nuestra economía”.

Conpymes recuerda que a lo largo de 2020, mientras se perdían más de 100.000 empresas en el tejido productivo, los beneficios de las grandes eléctricas aumentaron un 36%
“Urge extremar el control sobre estas grandes empresas para evitar irregularidades y reformar el mercado en profundidad”, reclama la nueva organización.

Noticias relacionadas

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

Los plazos de pago a los transportistas caen de nuevo hasta 58 días, igualando su récord histórico

24/11/2025
Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

Faconauto exige con urgencia al Gobierno a ampliar los fondos del Plan Moves

24/11/2025

La escalada en la factura de la luz en los últimos meses no cesa

En los últimos diez días, España ha sostenido tarifas eléctricas un 10% más caras que Alemania o Francia, y aún hoy un 18% más cara que en Reino Unido.

Desde la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), recuerdan que este incremento no sólo lo soportan injustamente las familias en su consumo doméstico, sino que “el grueso del tejido productivo, como son las pymes y autónomos, lo cargan también sobre su espalda en este momento de crisis económica y gran incertidumbre”, por lo que vienen reclamado insistentemente al Gobierno, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y a la Comisión Europea, más firmeza frente “a los abusos de las grandes eléctricas que funcionan como un auténtico oligopolio”.

En todo caso, Conpymes aboga por introducir la mayor competencia posible con la participación de Pymes en la producción y distribución, ya que a su entender el mejor control de los oligopolios es la competencia y la formación justa de precios, lo que precisa un nuevo marco regulatorio, tanto a nivel nacional como europeo.

Precisamente, se ha conocido que la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha solicitado formalmente a la CNMC que refuerce su labor de vigilancia ante posibles irregularidades de las grandes eléctricas a partir de la entrada en vigor el pasado día 1 de junio del nuevo modelo tarifario.

Para Conpymes, es fundamental que esa fiscalización se vea redoblada pero, añade, también el Gobierno debe “abordar reformas estructurales en este mercado con un peso estratégico fundamental” porque el sistema actual “favorece la especulación acordada entre los grandes, falsea la libre competencia y lastra la competitividad de nuestra economía, porque para el tejido productivo se convierte en una carga insostenible precisamente ahora que debe allanarse el camino hacia la recuperación”.

A lo largo de 2020, mientras según datos de la Seguridad Social 101.086 empresas con al menos un asalariado echaban el cierre, sólo dos de las grandes eléctricas ganaban más de 5.000 millones de euros aumentando sus beneficios un 36%.

Conpymes aprecia “ligeros avances” en algunas medidas aprobadas por el Ejecutivo para terminar con los llamados “beneficios caídos del cielo” por la subida de los derechos de emisión de CO2 o el anuncio de un Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, pero señala que “de poco servirá si, por un lado, la apuesta por el autoconsumo no capilariza en las pymes y si, sobre todo, no se termina con el sistema de fijación de precios por subasta marginal, que impone el precio más alto del mercado a todos los consumidores”.

Hay que recordar que ya en 2016 y 2017 se descubrió que algunas de las grandes energéticas falsearon el aumento de la actividad de centrales de gas para encarecer los precios, y fueron sancionadas por la CNMC. Por tanto “toda alerta es poca, y el organismo supervisor debe actuar con diligencia y anticipándose todo lo posible”.

En definitiva, sostiene Conpymes, “urge extremar el control sobre las grandes eléctricas para evitar que incurran en irregularidades y reformar el mercado en profundidad”, terminando con la opacidad y la especulación pactada en la fijación de precios y preparándolo para “que el conjunto del tejido productivo, con el liderazgo de las pymes, pueda abordar la transición ecológica en materia energética en condiciones justas”.

Previous Post

Quantron AG coopera con H2Go GmbH

Next Post

TMB incorpora 69 nuevos autobuses ecológicos: 39 articulados de 18 metros y 30 de 12 metros

Next Post
Continental: los neumáticos de más del 40% de e-vans en Europa

Continental: los neumáticos de más del 40% de e-vans en Europa

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.258 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte