PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Confebus recuerda el papel del autobús como eslabón clave de la cadena turística

23/05/2021
En Nexobus
Confebus recuerda el papel del autobús como eslabón clave de la cadena turística
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Al respecto, Confebus recalca la relevante importancia estratégica del transporte en autobús para la economía española por su estrecha vinculación al hipersector turístico, primera industria de nuestro país, resultando fundamental para la cadena y oferta turística (excusiones, congresos, ferias, fiestas populares, espectáculos, circuitos, eventos deportivos…). No en vano el autobús destaca por ser el modo colectivo que más viajeros mueve en España gracias a su capilaridad, que le permite llegar a donde otros modos no pueden, para acceder a las poblaciones más recónditas, dando a conocer la riqueza de todo nuestro patrimonio cultural, histórico, natural, gastronómico, etc., a la vez que se viaja con todas las comodidades posibles.

“Aunque la mayoría de los turistas entran en nuestro país por avión, los desplazamientos a nivel interno los realizan por carretera, siendo, por tanto, un elemento clave para su satisfacción, es en este punto donde cobra protagonismo un actor que puede pasar desapercibido, pero que, sin duda, colabora a que el sector turístico español ocupe el liderazgo mundial: el autocar. Sin transporte, no hay turismo”, explica Rafael Barbadillo, presidente de Confebus.
Además, la promoción del autobús podría contribuir de manera muy efectiva tanto a los objetivos de política pública de reducción de emisiones como a una mayor competitividad de la oferta turística, dado que mitiga los problemas de última milla y supera las rigideces presentes en otros modos, llegando a todos los rincones turísticos de nuestro país.

Noticias relacionadas

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

Grupo Ruiz presenta los primeros autobuses eléctricos de largo recorrido de España

17/11/2025
Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

Un Citaro híbrido convertido en limusina sorprende en el transporte urbano

17/11/2025

Confebus también quiere trasmitir a la sociedad el valor real del transporte en autobús para España, que genera cerca de 95.000 empleos, siendo la mayoría de las empresas que lo conforman pymes, y que, hasta la crisis del Covid-19, aseguraba la movilidad de más de 3.100 millones de viajeros al año y facturaba 5.900 M€.Además, se trata de un sector que ha tenido una importante evolución en los últimos años, con una flota que ha mejorado cualitativamente tanto en materia de servicios, como en seguridad, sostenibilidad y tecnología. Tanto es así, que actualmente, España cuenta con la flota más moderna de Europa.

Sin embargo, tras cumplirse un año de pandemia, los casi 2.930 millones de viajeros que se registraron entre abril de 2019 y marzo 2020 se han visto reducidos a 1.454 millones en el mismo periodo de 2020-2021. Especialmente acusada ha sido la pérdida de viajeros en los servicios más vinculados al turismo, con una caída cercana al 90%. Todo ello ha supuesto unas pérdidas de en torno a 4.000 millones de euros en 2020, estimándose otros 2.400 millones para el primer semestre de 2021.A pesar de esto, con el fin del estado de alarma y la vacunación cada vez más masiva, el horizonte parece despejarse y podemos mirar al segundo semestre del año con cierto optimismo. Se reactiva la movilidad y desde todos los frentes se habla de que esa movilidad ha de ser sostenible, una movilidad que contribuya a cumplir con los ODS trazados por las Naciones Unidas y que la Unión Europea y el gobierno de España ha asumido como propios.

Y si hablamos de movilidad sostenible, en nuestro país, estamos hablando de transporte en autobús ya que, por una parte, es el modelo que garantiza la cohesión territorial, a través de una tupida red que permite conectar más de 8.000 poblaciones diariamente y, por la otra, se trata del modo de transporte que menos gases de efecto invernadero genera y es únicamente responsable del 0,42% del total de las emisiones de CO2 del transporte por carretera en España.
“Por todo ello, la apuesta por una movilidad sostenible pasa por el impulso y la consolidación del autobús, que si bien ha sufrido con dureza el impacto de las restricciones ocasionadas por la pandemia del Covid-19, ya se encuentra preparado y dispuesto para seguir prestando un servicio esencial”, señala el presidente de CONFEBUS.

Previous Post

Los transportistas catalanes, movilizados contra la ZBE de Barcelona

Next Post

El autobús eléctrico BYD, número 500 entregado al Reino Unido

Next Post
Carabante comprueba los nuevos autobuses eléctricos de la flota de la EMT

Carabante comprueba los nuevos autobuses eléctricos de la flota de la EMT

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte