Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Concepto de plan de movilidad urbana sostenible actualizado

28/03/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Concepto de plan de movilidad urbana sostenible actualizado
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En su Anexo I, se explica el concepto de plan de movilidad urbana sostenible actualizado, partiendo de la base de que “un plan de movilidad urbana sostenible es un plan estratégico diseñado para satisfacer las necesidades de movilidad de las personas y las empresas en las ciudades y sus alrededores con vistas a mejorar la calidad de vida. Se trata de un marco único para abordar todos los retos comunes de movilidad urbana del conjunto de la zona urbana funcional. Un plan de movilidad urbana sostenible ofrece un enfoque global, orientado a la visión, flexible y resiliente al servir como un plan de movilidad a largo plazo que incluye conjuntos de medidas dirigidas a abordar objetivos a corto plazo y metas cuya consecución puede acelerarse en respuesta a las necesidades de cada momento”.

Desde 2013, la Comisión ha fomentado la adopción generalizada de planes de movilidad urbana sostenible como el pilar de su política de movilidad urbana. Esto refleja el potencial de los planes de movilidad urbana sostenible para ayudar a las ciudades y regiones a hacer frente a los retos comunes en su transición hacia una movilidad urbana sostenible y para garantizar una mejor calidad de vida. En el paquete de movilidad urbana de 2013 se pedía a las autoridades locales que situaran los planes de movilidad urbana sostenible en el centro de su enfoque para abordar las cuestiones de movilidad urbana. A este respecto se publicaron directrices de la UE a fin de apoyar a las autoridades locales a lo largo de todo el proceso del plan de movilidad urbana sostenible.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

En los últimos años, “se ha elaborado una gran cantidad de orientaciones y recomendaciones junto con el Sector de la planificación de la movilidad urbana y, posteriormente, se ha puesto a disposición de las ciudades y las partes interesadas un conjunto de documentos de orientación complementarios sobre aspectos específicos relacionados con los planes de movilidad urbana sostenible en el Observatorio de la Movilidad Urbana de la UE. También se ha facilitado una herramienta de autoevaluación para ayudar a las ciudades a comprender los puntos fuertes y débiles de sus planes de movilidad urbana sostenible”.

El concepto original de plan de movilidad urbana sostenible se presentó en el paquete de movilidad urbana de 2013 y constaba de ocho principios rectores fundamentales. El actual concepto de plan de movilidad urbana sostenible los mantiene y, a la vez, actualiza todos los aspectos que lo requieren.

Contexto

De conformidad con la nueva Carta de Leipzig, “las ciudades deberían elaborar estrategias de desarrollo urbano integrado y sostenible y garantizar su aplicación en el contexto de toda la ciudad, tanto en sus áreas funcionales como en sus barrios”.

Por lo tanto, la planificación de la movilidad urbana sostenible resulta crucial para lograr una movilidad eficaz y sostenible en las ciudades, en particular para los nodos urbanos de la red transeuropea de transporte (RTE-T), además de ser importante para el funcionamiento general de la red y para garantizar la contingencia y la resiliencia en caso de que se presenten dificultades significativas.

“Se propone que los nodos urbanos cumplan los requisitos esenciales relacionados con los planes de movilidad urbana sostenible que figuran en el anexo V de la propuesta de revisión del Reglamento RTE-T de la Comisión. Este concepto se entiende sin perjuicio de las obligaciones vinculantes para los nodos urbanos relativas a la adopción de planes de movilidad urbana sostenible y su contenido establecidas en la futura revisión del Reglamento RTE-T. Aunque se basa en estos requisitos propuestos, este concepto da más información y establece los componentes recomendados necesarios para elaborar un plan de movilidad urbana sostenible, con independencia de que una ciudad sea o no un nodo urbano”.

Previous Post

Toyota, Vueling, BP, Airbus y Ficosa se lanzan al hidrógeno

Next Post

Grupo Primafrio conmemora 60 años de compromiso en el Sector

Next Post
El Gobierno Vasco aprueba más de cinco millones de euros en ayudas para el Sector

El Gobierno Vasco aprueba más de cinco millones de euros en ayudas para el Sector

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte