Uno de los aspectos que ha abordado últimamente es la razón por la que es necesario compartir los datos de los servicios de movilidad digital multimodal (MDMS). Aunque el discurso sobre la puesta en común de datos de MDMS se ha centrado sobre todo en las necesidades de las plataformas de MDMS para acceder a la información y los billetes del transporte público, cada vez se acepta más que las autoridades públicas necesitan datos de los proveedores de MDMS para apoyar una amplia gama de tareas de gestión y planificación del transporte. Los argumentos a favor de que las Administraciones reciban datos de los MDMS son aún más convincentes en un escenario en el que el crecimiento de los canales de venta de terceros conduce a una pérdida de datos de viaje que una APP normalmente recogería de su(s) propio(s) canal(es) de distribución de billetes.
Prácticas existentes o previstas B2G
En la actualidad, la mayor parte del intercambio de datos entre los operadores y los gobiernos (B2G) se produce entre operadores modales individuales y autoridades públicas, ya sea por lo que respecta al transporte público y de servicios de movilidad compartida (e-scooters, bicicletas compartidas, principalmente) a los municipios. El uso compartido de datos en el transporte público parece estar mucho más extendido que en otros modos. Los municipios se encuentran en diferentes niveles de madurez en lo que respecta a la recopilación de datos de los operadores de transporte. Muchos aún no recopilan datos sistemáticamente por falta de visión, capacidad, recursos y/o jurisdicción. Esta situación está cambiando lentamente.
Se han dado casos de formas creativas de recopilar datos, como la subvención de viajes, el quid pro quo o la publicidad. En el sector ferroviario de larga distancia, donde las plataformas de reventa de billetes están más asentadas, el intercambio de datos con los operadores ferroviarios es ya una práctica habitual, que puede incluir el intercambio de algunos datos personales.
Por lo que se refiere a los datos de los sistemas de gestión de viajes, el intercambio de datos con las autoridades públicas es limitado, debido al tamaño muy reducido del mercado de los sistemas de gestión de viajes y al hecho de que la mayoría de las autoridades públicas aún están definiendo sus requisitos de intercambio de datos de los sistemas de gestión de viajes. La legislación nacional que permite/exige la puesta en común de datos de MDMS o, al menos, no la prohíbe explícitamente, ha sido decisiva para permitir esta disposición. Italia está creando una plataforma nacional para el intercambio de datos en la que se espera que se incluyan los datos de uso de los MDMS.
Retos de compartir los datos
Algunos consideran delicado compartir datos de los sistemas MDMS con las autoridades de transporte (PTA) debido a la competencia percibida (estas últimas han creado su propia plataforma MDMS), la jurisdicción y los problemas de privacidad de los datos. Aunque las plataformas MDMS pueden aceptar compartir con las PTA datos sobre el uso del transporte público, ampliar esta posibilidad a otros modos puede resultar problemático para algunas plataformas MDMS. La legislación francesa, por ejemplo, permite a las PTA solicitar datos sobre los modos que se utilizan antes o después de la etapa de transporte público de un viaje, en reconocimiento del papel de las PTA francesas como autoridades multimodales.
Compartir datos multimodales con otros tipos de Administraciones, como los municipios, puede ser menos problemático, ya que estos organismos se perciben como neutrales, aunque las prácticas, políticas y actitudes públicas pueden variar significativamente en la UE. Sin embargo, los municipios ya pueden recopilar algunos datos de operadores de transporte individuales.
Y para todo ello, es necesario comprender cuáles son los problemas de competencia percibidos con las AAPP, ya que no son entidades comerciales; reciben un mandato para producir e integrar servicios de transporte público en su jurisdicción respectiva a través de un proceso democrático. No obstante, varios proveedores de MDMS y operadores de transporte consideran que las PTA tienen un interés comercial, lo que ha sido rechazado por las PTA.
Una posible vía de sortear este problema es estipular que cualquier intercambio de datos de MDMS (relacionados con las necesidades/demanda de viajes, por ejemplo) no debe utilizarse con fines comerciales, en particular no en beneficio de productos competidores, es decir, una plataforma de MDMS dirigida por AP. Este requisito no impide que los datos del MDMS se compartan con una PTA que desarrolle su propio servicio de MDMS.

