El sector logístico está en ese camino, como no podía ser de otra manera. Además de la propia evolución de la actividad, el acelerón provocado por el boom del comercio electrónico dificulta el reto, pero es necesario encontrar el balance entre cumplir con la demanda y reducir la huella de carbono, como apuntan desde la compañía de gestión inmobiliaria MVGM.
Camiones híbridos, vehículos eléctricos de última milla y naves verdes contribuirían al objetivo
Esta entidad tiene como objetivo que todos los activos de su cartera de gestión (que se extienden a lo largo de 10 países europeos) estén certificados con un sello de sostenibilidad para 2025. Parte del supuesto que alrededor del 90% de las emisiones de CO2 a la atmósfera de la actividad logística corresponden al transporte, mientras que el 10% restante está asociado a los almacenes de mercancías.
Soluciones
Por eso, tres son las posibles soluciones que aporta para que el sector pueda ser un poco más sostenible y mejore su huella de carbono:
1.- Utilización de camiones híbridos e infraestructuras en el transporte por carretera, con la asignatura pendiente de los camiones de largo recorrido, para los que aún no existen soluciones comerciales de bajas emisiones de CO2.
2.- Utilización de vehículos eléctricos para la última milla, algo que ya ha comenzado a ser una realidad gracias a que las grandes cadenas de supermercados y distintos operadores de paquetería han incluido en sus estrategias el desarrollo de una flota con este tipo de propulsión.
3.- Naves logísticas verdes, que se traduce en edificios eficientes construidos para reducir emisiones durante la fase de construcción o demolición, para generar energía verde a través de la instalación de paneles solares en cubierta y para redoblar su utilidad con la instalación de puestos de recarga de vehículos eléctricos, así como el aprovechamiento del agua de lluvia.
Por último, MVGM recuerda que la importancia de tener en cuenta las consecuencias sociales y económicas que genera cada acción, y no solo las medioambientales.

