Las proyecciones que maneja Ti apuntan a que en Europa también hay variaciones en el crecimiento de las principales economías de la zona euro. Se prevé que Alemania experimente una ligera contracción económica en el segundo semestre de 2023. Del mismo modo, se prevé que el crecimiento en el Reino Unido disminuya del 4,1% en 2022 al 0,5% en 2023. El declive europeo se debe a unas políticas monetarias más estrictas, una mayor inflación y un coste de la vida mucho más elevado.
Esto contrasta con las economías emergentes y en desarrollo, en las que sólo se espera un descenso marginal del crecimiento. En Asia (excluido Japón), de hecho, se prevé que el crecimiento económico aumente del 4,5% en 2022 al 5,2% en 2023.
Por países y a nivel internacional
Se espera que el segmento de paquetería nacional, a nivel mundial, alcance los 431.400 millones de euros en 2023, con un crecimiento del 2,4% respecto a 2022. Se prevé que crezca a un ritmo más rápido que el segmento de paquetería internacional, que crecerá un 1,5% en 2023.
Los informes de los transportistas muestran indicios de que los compradores de servicios de paquetería están desplazando sus compras de servicios prioritarios a servicios económicos menos urgentes. Por ejemplo, los ingresos de FedEx por su servicio Prioritario Internacional han caído durante los últimos cinco trimestres consecutivos, con un aumento correspondiente en los ingresos de su servicio Económico Internacional, lo que confirma el cambio a servicios internacionales económicos más baratos.

