Bajo este planteamiento, el ICCT desarrolla un profundo análisis para plantear las diferentes estrategias que podrían hacer posible que el Transporte por carretera ayudara a que la temperatura planetaria no superara los 2 °C en el año 2050.
Acelerar la transición hacia vehículos sin emisiones ayudaría a ajustarse al objetivo en 2027
El trabajo, firmado por Arijit Sen, Josh Miller, Gabriel Hillman Álvarez y Patricia Ferrini Rodrigues, indica también que el dato para quedarnos en 1,7 °C es de 700 Gt CO2 y para 2 °C, de 1.150 Gt CO2. Los vehículos de carretera representan más del 20% de las emisiones de carbono de las actividades humanas, teniendo en cuenta tanto la producción de combustible como su combustión.

Las previsiones de la entidad no tienen duda de que, si no se actúa, las emisiones mundiales de CO2 de los vehículos superarían incluso el presupuesto para 2ºC, aunque también apuntan que una transición más rápida hacia los vehículos de emisiones cero (eléctricos de batería y de pila de combustible de hidrógeno) podría alcanzar un máximo de emisiones de vehículos en 2027 y ajustarse al objetivo de los 2 °C.
Por ello, el trabajo trata de plantear cinco estrategias para reducir aún más las emisiones de carbono de los vehículos, que pueden ser combinadas entre sí, para conseguir reducir a la mitad las emisiones acumuladas de CO2 de los vehículos hasta 2050, en comparación con el escenario de referencia. Ese escenario All Out ahorraría 144 Gt de CO2 y alinearía el Sector con un objetivo de calentamiento muy por debajo de los 2 °C.
Cinco estrategias
- Acelerar la transición mundial hacia vehículos de emisiones cero.
- Maximizar la eficiencia del combustible de los nuevos vehículos de combustión que se vendan.
- Sustituir más rápidamente los vehículos de combustión antiguos.
- Reducir la dependencia del automóvil en las zonas urbanas y mejorar la logística del transporte de mercancías.
- Descarbonizar la electricidad y el hidrógeno utilizados en los vehículos de emisiones cero.

