Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Cómo provechar la oportunidad del H2 bajo en carbono?

12/07/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Cómo provechar la oportunidad del H2 bajo en carbono?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Para aprovechar las oportunidades en hidrógeno bajo en carbono, mitigar costos y escalar al ritmo, las organizaciones necesitarán responder a una serie de preguntas de distinta índole:

  • Estratégica: ¿Cómo establecer el caso de negocio para el hidrógeno? ¿Qué mercados, segmentos o casos de uso debemos apuntar? ¿Cómo hacer la transición a un nuevo modelo de negocio? ¿Cuál debería ser la gobernanza y el funcionamiento del modelo? ¿Qué habilidades se requerirán para tener éxito?, y ¿cómo contratar y capacitar a los trabajadores en ellos?
  • Tecnológica y TI: ¿Qué soluciones elegir? ¿Son lo suficientemente maduras? ¿Cómo implementarlas? ¿Cómo desarrollarlas y escalarlas a un nivel industrial? ¿Qué herramientas de dirección y simulación deberíamos seleccionar?
  • Ecosistema de socios: ¿Cómo seleccionamos un socio? ¿Cuáles serán los respectivos roles? ¿Cómo diseñamos y podemos implementar proyectos en un ecosistema sin configuraciones precedentes (grandes grupos, pymes, startups, autoridades locales, etc)? ¿Cómo aseguramos una red de socios confiable?

Con estas preguntas clave en mente y basándose en un análisis de encuestas y entrevistas, así como su propia experiencia previa, desde Capgemini se recomienda seguir los siguientes pasos para capitalizar la creciente oportunidad que ofrece el hidrógeno bajo en carbono:

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Alinear estrategia organizacional y capacidades

La tecnología de hidrógeno bajo en carbono requiere mejoras y escalamiento para contribuir positivamente a una reducción del costo general. Paralelamente, existe el requisito de evaluar nuevos modelos de negocio desde la sostenibilidad y el TCO.

Evaluar y monitorear los desarrollos regulatorios: los gobiernos de todo el mundo se están centrando en gran medida en el hidrógeno descarbonizado a través de inversiones, subsidios de hidrógeno bajo en carbono, esquemas de comercio de emisiones, impuestos al carbono, etc. El panorama regulatorio está evolucionando rápidamente, por lo que es crucial para las distintas organizaciones analizar, evaluar y monitorizar estas opciones.

El 64% de las organizaciones encuestadas por Capgemini ven fondos gubernamentales inadecuados hoy como un impedimento clave para el progreso en este espacio.

Para construir una producción a gran escala, los productores necesitan clientes garantizados y un cierto volumen de demanda. Al mismo tiempo, para comprometerse por adelantado a esas inversiones, los usuarios finales piden un suministro fiable de hidrógeno bajo en carbono. En la investigación, el 68% de las organizaciones de E&U consideran que la incertidumbre de los resultados de los despliegues a gran escala es un desafío clave para la I+D de hidrógeno.

El diseño de un proyecto bajo en carbono también debe considerar la fuerza del comprador. Combinando múltiples compradores, las organizaciones pueden compartir inversiones y riesgos. Los compradores locales más pequeños pueden también ser abordados para el suministro de hidrógeno de menor costo, acelerando el punto de equilibrio operativo.

También es importante que el precio sea atractivo para los compradores. Para escalar la industria, los diferentes actores de la cadena de valor deben compartir inversiones y aprovechar las ayudas públicas. Existen otras incertidumbres que las organizaciones deben evaluar, como los precios del gas natural, los precios al contado de la energía, si existe suficiente suministro de energía renovable y áreas disponibles para ubicar la producción, que se puede ampliar aún más en función de la demanda, requerimientos, etc.

Previous Post

El Consorcio de la Bahía de Cádiz mejora los datos de 2019

Next Post

Guía para diseñar una cadena de suministro responsable

Next Post
‘Tenemos que hacer que el transporte de mercancías sea más limpio’ (I)

‘Tenemos que hacer que el transporte de mercancías sea más limpio’ (I)

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte